
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El diputado Dantur denunció que el gobierno nacional desfinanció la obra pública en Salta, impidiendo la planificación con los municipios y afectando a los sectores más vulnerables. Advirtió que esta decisión, sumada al negacionismo presidencial sobre el cambio climático, agrava el riesgo de desastres como el ocurrido en Bahía Blanca.
Actualidad12/03/2025El gobierno nacional ha desfinanciado la obra pública en la provincia de Salta, una decisión que deja sin posibilidad de planificación a los municipios y que golpea con más fuerza a los sectores más vulnerables. Así lo denunció el diputado Gustavo Dantur en la Cámara Baja, advirtiendo sobre las consecuencias de estas medidas.
"El Gobierno Nacional ha dejado de lado la obra pública y se vanagloria de esto", expresó Dantur, señalando que la falta de inversión impide ejecutar el llamado "plan de mínima", destinado a la canalización de ríos y arroyos para evitar inundaciones. "Por segundo año consecutivo, la Secretaría de Recursos Hídricos no puede planificar con los municipios, y hoy los 60 municipios de la provincia corren un grave riesgo", alertó.
El diputado también vinculó esta situación con lo ocurrido en Bahía Blanca, donde el impacto climático dejó serios daños. "El negacionismo del presidente sobre el calentamiento global y el cambio climático es el combo perfecto para la catástrofe", sostuvo.
La preocupación no es menor. Según Dantur, la paralización de la obra pública afecta directamente a quienes menos tienen. "Lo más doloroso es que siempre terminan pagando los más pobres, los que ni siquiera tienen cordón cuneta. Mientras tanto, la Nación se vanagloria de haber paralizado la obra pública", denunció.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.