
El Tala sumó un colectivo para potenciar su trabajo en áreas sociales
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
El intendente de La Candelaria Ceferino Díaz mantuvo una reunión con el Ministro de Desarrollo Social de la provincia para coordinar políticas sociales para 2025
Sociedad12/03/2025El intendente de La Candelaria, Ceferino Díaz, mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Mario René Mimessi, con el objetivo de coordinar los trabajos que se desarrollarán en el municipio durante el 2025.
Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la implementación de programas sociales, la asistencia a sectores vulnerables y la mejora de infraestructura comunitaria. La planificación conjunta busca optimizar recursos y fortalecer las políticas sociales en la ciudad.
El Ministerio de Desarrollo Social tiene como eje mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. En este marco, el trabajo articulado con los municipios resulta clave para alcanzar mayores resultados en la gestión de asistencia y contención social.
Desde el municipio destacaron la importancia de esta reunión para avanzar en soluciones concretas que beneficien a los vecinos de La Candelaria, asegurando que se continuará trabajando en conjunto con la provincia para garantizar respuestas eficientes a las necesidades sociales.
En el mismo acto se firmó un convenio que habilita el ingreso de servicio de transporte urbano desde Tucumán hasta El Tala.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.