
Marcelo Paz: una candidatura que esconde un proyecto más ambicioso
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
Son cientos, son miles, son cada vez más los jubilados que cobran la mínima, es una tendencia que va creciendo más porque la plata no les alcanza, tienen que salir a trabajar para pagarse sus remedios o la comida.
Opinión14/03/2025En medio de la llovizna y empujando su carrito con frutas y verduras, don Benito, de 89 años, de la localidad de Orán, recorrió esta mañana las calles en busca de sustento. Su imagen conmovió a quienes lo vieron, pero también expuso una realidad que golpea a miles de jubilados en el país.
“Gano la mínima y solo me alcanza para los gastos fijos de la vivienda. Tengo que salir a vender para poder vivir”, contó Benito, quien después de toda una vida de trabajo, se ve obligado a seguir en la calle porque su jubilación no le permite cubrir sus necesidades básicas.
Su historia es solo una de tantas. La situación de los jubilados es cada vez más crítica, con haberes que se ven superados por la inflación y la falta de respuestas concretas. Mientras muchos deberían disfrutar de una vejez digna, la realidad los empuja a seguir luchando para subsistir.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.