
Más de 5 mil policías participarán del operativo electoral en Salta
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.
El trámite se realiza en los validadores de las unidades y alcanza a casi 7700 alumnos.
Interés General18/03/2025Los estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) que no renovaron su Pase Libre la semana pasada, pueden hacerlo hoy directamente en los validadores de los colectivos.
Con este sistema, se agiliza el proceso de activación de la tarjeta SAETA sin necesidad de acudir a oficinas. De esta manera, los universitarios se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que ya utilizan este método.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, destacó que casi 7700 estudiantes de la UNSa acceden a esta modalidad, que busca hacer el trámite más automático y menos presencial.
Además de la activación en los colectivos, sigue habilitada la opción de autogestión en las oficinas de atención al público. Esto permite que los estudiantes verifiquen el estado de su tarjeta y, en caso de inconvenientes, realicen las gestiones necesarias antes del inicio de clases.
"Nuestro objetivo es agilizar el proceso sin descuidar los controles, para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente estudian", afirmó Mohr.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre.
El 26 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en todo el país y la Cámara Nacional Electoral recomienda verificar los datos antes de concurrir a votar.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Este martes 21 de octubre, en el estadio Martearena, se llevará a cabo la presentación oficial del Torneo de Fútbol de los Barrios 2025, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes, a través de la Secretaría de Deportes, con el objetivo de fortalecer la integración comunitaria y promover la participación deportiva.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El diputado metanense consolida su militancia dentro del frente que lidera Gustavo Sáenz y remarca la necesidad de priorizar los intereses provinciales frente a la grieta nacional. Junto a la concejal electa Sonia Villa, impulsa el acompañamiento a Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.
La Municipalidad de Salta trabajó en el tramo comprendido entre la Avenida Belgrano y la calle Santiago del Estero. Las tareas tienen como objetivo brindar mayor seguridad y reducir la contaminación visual.