
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El trámite se realiza en los validadores de las unidades y alcanza a casi 7700 alumnos.
Interés General18/03/2025Los estudiantes regulares de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) que no renovaron su Pase Libre la semana pasada, pueden hacerlo hoy directamente en los validadores de los colectivos.
Con este sistema, se agiliza el proceso de activación de la tarjeta SAETA sin necesidad de acudir a oficinas. De esta manera, los universitarios se suman a los alumnos de nivel primario, secundario y de la UCASAL que ya utilizan este método.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, destacó que casi 7700 estudiantes de la UNSa acceden a esta modalidad, que busca hacer el trámite más automático y menos presencial.
Además de la activación en los colectivos, sigue habilitada la opción de autogestión en las oficinas de atención al público. Esto permite que los estudiantes verifiquen el estado de su tarjeta y, en caso de inconvenientes, realicen las gestiones necesarias antes del inicio de clases.
"Nuestro objetivo es agilizar el proceso sin descuidar los controles, para garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente estudian", afirmó Mohr.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Contigua a la Capilla Sixtina, la “Sala de las Lágrimas” es el lugar donde el Papa electo se aísla en oración y emoción antes de presentarse al mundo como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
El Frente Salteño que lideró el Presidente del Foro de Intendentes de Salta, ocupará seis de las 10 bancas de la Convención Municipal
El jefe de Pediatría del hospital de Metán advirtió sobre un brote viral con cuadros severos en niños y alertó por el riesgo de saturación del sistema de salud.
El intendente celebró el triunfo electoral en la categoría de convencionales municipales y criticó con dureza una “campaña sucia” en su contra. Afirmó que “ganó Metán” y que ahora comienza una nueva etapa de gestión y trabajo legislativo.
La concejal y abogada se destacó como la candidata más votada del Frente Salteño y logró 2.268 votos en las elecciones del 11 de mayo, superando incluso al diputado reelecto Gustavo Dantur.
Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.