
En Las Lajitas avanza la pavimentación con hormigón en calle Alberdi
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El diputado reclamó la urgente implementación de un loteo social a bajo costo para garantizar el acceso a la vivienda. Exigió que el gobierno provincial intervenga y brinde apoyo a los municipios, advirtiendo que el Estado no puede seguir postergando una solución para las familias que aún no pueden acceder a un terreno propio.
Actualidad19/03/2025El acceso a la tierra y la vivienda digna sigue siendo una deuda pendiente para miles de familias en la provincia. Ante esta realidad, el diputado Gustavo Dantur elevó un pedido para que el gobierno provincial implemente un loteo social a bajo costo destinado a quienes hoy no pueden acceder a una parcela propia en el mercado privado. En un encendido discurso, el legislador remarcó que esta problemática no puede seguir postergándose y que el Estado debe asumir su responsabilidad de manera inmediata.
“El acceso a la vivienda sienta las bases de una sociedad equitativa y próspera. Es inadmisible que tantas familias aún no puedan adquirir ni siquiera un lote. No podemos mirar hacia otro lado mientras miles de trabajadores con salarios magros ven frustrado el sueño de una vivienda propia”, afirmó Dantur en el recinto.
Señaló que el déficit habitacional afecta no solo el crecimiento de las personas, sino también su bienestar físico, emocional y social. “Este flagelo golpea a cada comunidad de la provincia. No se trata solo de un terreno, se trata de dignidad, de desarrollo, de futuro”, enfatizó.
En su exposición, Dantur pidió el respaldo de sus pares para que el gobierno provincial intervenga en la adquisición de tierras y brinde apoyo técnico a los municipios a través de la Secretaría de Bienes y Tierras del Estado. “El gobierno tiene los recursos y los mecanismos para hacerlo. Es imperativo que se envíen equipos técnicos, que se releven las áreas aptas para el loteo y que se planifique el crecimiento demográfico de cada ciudad”, explicó.
También hizo hincapié en la necesidad de urbanizar los terrenos con los servicios básicos que garanticen condiciones de vida dignas. “No basta con entregar un lote. El Estado debe garantizar acceso a la salud, educación, agua potable, iluminación y seguridad. No podemos condenar a las familias a seguir en el hacinamiento o a pagar precios exorbitantes en el sector privado. El loteo social debe ser una prioridad y no una promesa que se diluya en el tiempo”, advirtió.
Dantur dejó en claro que este reclamo no es exclusivo del departamento de Metán, sino que se extiende a toda la provincia. “Cada intendente debe contar con el respaldo necesario para comprar tierras y avanzar en loteos accesibles. No hay más excusas, no hay más tiempo. El Estado debe intervenir, porque si no lo hace, seguirá habiendo generaciones enteras sin la posibilidad de acceder a una vivienda”, sentenció.
“Hoy estamos llamados a actuar. No hay equidad, no hay justicia social si seguimos negándoles a las familias el derecho a la tierra. Confío en que mis pares acompañarán esta iniciativa, porque todos sabemos el dolor que atraviesan nuestras comunidades. Es momento de dar respuestas y de saldar esta deuda histórica con los que menos tienen”, finalizó.
El municipio de Las Lajitas lleva adelante trabajos de asfalto de hormigón sobre la calle Alberdi, en el tramo comprendido entre Entre Ríos y Salta.
El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada