
J. V González: Inician trabajos de recuperación en la ribera del río Juramento
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El diputado reclamó la urgente implementación de un loteo social a bajo costo para garantizar el acceso a la vivienda. Exigió que el gobierno provincial intervenga y brinde apoyo a los municipios, advirtiendo que el Estado no puede seguir postergando una solución para las familias que aún no pueden acceder a un terreno propio.
Actualidad19/03/2025El acceso a la tierra y la vivienda digna sigue siendo una deuda pendiente para miles de familias en la provincia. Ante esta realidad, el diputado Gustavo Dantur elevó un pedido para que el gobierno provincial implemente un loteo social a bajo costo destinado a quienes hoy no pueden acceder a una parcela propia en el mercado privado. En un encendido discurso, el legislador remarcó que esta problemática no puede seguir postergándose y que el Estado debe asumir su responsabilidad de manera inmediata.
“El acceso a la vivienda sienta las bases de una sociedad equitativa y próspera. Es inadmisible que tantas familias aún no puedan adquirir ni siquiera un lote. No podemos mirar hacia otro lado mientras miles de trabajadores con salarios magros ven frustrado el sueño de una vivienda propia”, afirmó Dantur en el recinto.
Señaló que el déficit habitacional afecta no solo el crecimiento de las personas, sino también su bienestar físico, emocional y social. “Este flagelo golpea a cada comunidad de la provincia. No se trata solo de un terreno, se trata de dignidad, de desarrollo, de futuro”, enfatizó.
En su exposición, Dantur pidió el respaldo de sus pares para que el gobierno provincial intervenga en la adquisición de tierras y brinde apoyo técnico a los municipios a través de la Secretaría de Bienes y Tierras del Estado. “El gobierno tiene los recursos y los mecanismos para hacerlo. Es imperativo que se envíen equipos técnicos, que se releven las áreas aptas para el loteo y que se planifique el crecimiento demográfico de cada ciudad”, explicó.
También hizo hincapié en la necesidad de urbanizar los terrenos con los servicios básicos que garanticen condiciones de vida dignas. “No basta con entregar un lote. El Estado debe garantizar acceso a la salud, educación, agua potable, iluminación y seguridad. No podemos condenar a las familias a seguir en el hacinamiento o a pagar precios exorbitantes en el sector privado. El loteo social debe ser una prioridad y no una promesa que se diluya en el tiempo”, advirtió.
Dantur dejó en claro que este reclamo no es exclusivo del departamento de Metán, sino que se extiende a toda la provincia. “Cada intendente debe contar con el respaldo necesario para comprar tierras y avanzar en loteos accesibles. No hay más excusas, no hay más tiempo. El Estado debe intervenir, porque si no lo hace, seguirá habiendo generaciones enteras sin la posibilidad de acceder a una vivienda”, sentenció.
“Hoy estamos llamados a actuar. No hay equidad, no hay justicia social si seguimos negándoles a las familias el derecho a la tierra. Confío en que mis pares acompañarán esta iniciativa, porque todos sabemos el dolor que atraviesan nuestras comunidades. Es momento de dar respuestas y de saldar esta deuda histórica con los que menos tienen”, finalizó.
El objetivo es recuperar y poner en valor este importante lugar de encuentro para las familias y visitantes, brindando un entorno más seguro, limpio.
El evento se ha convertido en una verdadera tradición que paraliza a la ciudad para rendir homenaje a su cultura y a su gente.
Los Bomberos Voluntarios de Apolinario Saravia se enfrentaron a un desafío complicado: el fuego, alimentado por vientos incesantes y desafiantes, que no dejaban de avivar las llamas.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La Policía Rural y Ambiental allanó un inmueble tras denuncia por riñas de gallos, secuestrando animales y elementos vinculados al hecho.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.