
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La Municipalidad de El Galpón, en un trabajo conjunto con la Fundación Quimio Con Pelo realizaron una charla informativa ofreciéndoles no solo una herramienta médica, sino también un refuerzo a su autoestima y bienestar emocional.
Salud20/03/2025En cada historia de lucha contra el cáncer hay miedos, desafíos y una batalla que va más allá del diagnóstico. Pero también hay esperanza, apoyo y pequeños gestos que hacen la diferencia. Vida Quimio con Pelo, un grupo sin fines de lucro de Rosario de la Frontera, Salta, se ha convertido en un faro de contención y amor para quienes transitan este camino.
Desde la Municipalidad de El Galpón han invitado a participar de una charla informativa a la comunidad galponeña en el Salón de Cultura Antonio Clérico para que todos tengan la posibilidad de conocer la metodología de este novedoso tratamiento, aprender y ser parte de una red de solidaridad que cambia vidas. La misma se llevó a cabo este jueves en horas de la mañana.
A través del uso del casco frío, esta fundación brinda a los pacientes oncológicos la posibilidad de reducir la caída del cabello durante la quimioterapia, ofreciéndoles no solo una herramienta médica, sino también un refuerzo a su autoestima y bienestar emocional. Porque en cada cabello que resiste, hay un símbolo de lucha; en cada testimonio, un rayo de esperanza.
El compromiso de Vida Quimio con Pelo trasciende la entrega de este método innovador. Su labor es acompañar, contener y sostener a cada persona que enfrenta la enfermedad, dándole la seguridad de que no está sola. Con campañas de concientización, charlas informativas y el trabajo conjunto con municipios y profesionales de la salud, esta iniciativa sigue marcando la diferencia en la vida de muchas familias.
Estos cascos, aprobados por la ANMAT, ayudan a los pacientes que se someten a quimioterapia a evitar la pérdida de cabello, un efecto secundario común de este tratamiento.
Porque el cáncer no solo se enfrenta con medicamentos, sino con amor, con solidaridad y con la certeza de que cada paso cuenta.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
Con nuevo equipamiento digital para Rayos X, el hospital de Apolinario Saravia optimiza la realización de estudios, agiliza diagnósticos y amplía la cobertura en la zona sanitaria del este salteño.
Con la instalación de los primeros equipos y la puesta en marcha de los sillones, el moderno espacio está cada vez más cerca de su inauguración.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.
El cuerpo de un joven fue encontrado junto a dos un ala de gallina, cigarros y otros elementos.
La instalación fue presentada en el marco de la Expo Lajitas. Permitirá convertir residuos plásticos y neumáticos en combustibles reutilizables. El intendente Alabi destacó la importancia del avance tecnológico en el interior provincial.