
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La Municipalidad de El Galpón, en un trabajo conjunto con la Fundación Quimio Con Pelo realizaron una charla informativa ofreciéndoles no solo una herramienta médica, sino también un refuerzo a su autoestima y bienestar emocional.
Salud20/03/2025En cada historia de lucha contra el cáncer hay miedos, desafíos y una batalla que va más allá del diagnóstico. Pero también hay esperanza, apoyo y pequeños gestos que hacen la diferencia. Vida Quimio con Pelo, un grupo sin fines de lucro de Rosario de la Frontera, Salta, se ha convertido en un faro de contención y amor para quienes transitan este camino.
Desde la Municipalidad de El Galpón han invitado a participar de una charla informativa a la comunidad galponeña en el Salón de Cultura Antonio Clérico para que todos tengan la posibilidad de conocer la metodología de este novedoso tratamiento, aprender y ser parte de una red de solidaridad que cambia vidas. La misma se llevó a cabo este jueves en horas de la mañana.
A través del uso del casco frío, esta fundación brinda a los pacientes oncológicos la posibilidad de reducir la caída del cabello durante la quimioterapia, ofreciéndoles no solo una herramienta médica, sino también un refuerzo a su autoestima y bienestar emocional. Porque en cada cabello que resiste, hay un símbolo de lucha; en cada testimonio, un rayo de esperanza.
El compromiso de Vida Quimio con Pelo trasciende la entrega de este método innovador. Su labor es acompañar, contener y sostener a cada persona que enfrenta la enfermedad, dándole la seguridad de que no está sola. Con campañas de concientización, charlas informativas y el trabajo conjunto con municipios y profesionales de la salud, esta iniciativa sigue marcando la diferencia en la vida de muchas familias.
Estos cascos, aprobados por la ANMAT, ayudan a los pacientes que se someten a quimioterapia a evitar la pérdida de cabello, un efecto secundario común de este tratamiento.
Porque el cáncer no solo se enfrenta con medicamentos, sino con amor, con solidaridad y con la certeza de que cada paso cuenta.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.