
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
El INDEC publicó el dato de la tasa de desempleo para el cuarto y último trimestre del año pasado, el primero de Milei. Los especialistas advierten que la recuperación de la actividad aún no se traduce en más puestos de trabajo
Sociedad21/03/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este jueves el dato de desempleo en la Argentina para el cuarto trimestre del 2024, que incluye los meses de octubre, noviembre y diciembre del año pasado, y que que fijó en 6,4%.
En la comparación con el mismo período de 2023, la tasa de desocupación creció un 0,7% en el primer año de gestión libertaria.
Por su parte, la tasa de actividad (TA) -que mide la población económicamente activa sobre el total de la población- alcanzó el 48,8%, y la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 45,7%;
Proyecciones privadas esperaban que el indicador vuelva a dar por encima de los datos del 2023, al igual que en los períodos anteriores, a raíz de la fuerte política de recortes del Gobierno de Javier Milei.
En particular, los despidos en el sector público y el desfinanciamiento de la obra pública son dos de los principales factores que incidirán en el número que publicó el organismo a cargo de Marco Lavagna.
Aunque de forma interanual el dato no fue positivo, en la comparación trimestral sí pudo verse una mejoría respecto al 6,9% del tercer trimestre del 2024.
Estos indicadores señalan que casi un millón de argentinos en edad laboral hoy se encuentran desocupados, con fuerte impacto de la recesión, que traccionó despidos en rubros clave como la industria, y de los recortes estatales a puestos de trabajo, organismos y presupuestos.
En lo referente a la tasa de desocupación (6,4% de la PEA), se destacó que:
- Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 6,9% para las mujeres y de 6,1% para los varones.
- Entre las regiones, las que mostraron la mayor TD fueron Gran Buenos Aires y Pampeana, con 7,1% y 6,9%, respectivamente. Al mismo tiempo, se destaca que la región con menor TD fue Patagonia (4,0%).
- En cuanto al tamaño de los aglomerados, la TD fue inferior en los aglomerados de menor población: en los que cuentan con menos de 500.000 habitantes, resultó de 4,2% de la PEA, mientras que se posicionó en 6,9% en aquellos con 500.000 y más habitantes.
- En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, el 71,2% cuentan con hasta secundario completo, y el 28,9% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 72,5% lleva buscando empleo desde hace menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 27,6% lleva más de un año.
Cronista
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.