
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Cristina, instrumentista quirúrgica del Hospital del Carmen, se jubila después de 46 años de trabajo en el sector salud. A lo largo de su carrera, fue parte fundamental en varias instituciones locales, enfrentando desafíos como la pandemia de COVID-19. Ahora, tras años de servicio, se enfocará en nuevos proyectos personales y familiares.
Sociedad21/03/2025Después de una vida dedicada al servicio de la salud, María Cristina Araoz cierra un ciclo que marcó su trayectoria profesional y personal. Durante 46 años, su labor como instrumentista quirúrgica en el Hospital del Carmen no solo fue fundamental en cada intervención, sino que también la convirtió en un pilar para quienes compartieron con ella innumerables jornadas de trabajo. Su despedida representa el cierre de una etapa llena de sacrificios, aprendizajes y entrega absoluta a la profesión.
Araoz inició su camino en el hospital el 19 de octubre de 1979, cuando la institución era dirigida por el padre del actual director, el Dr. Pedro Samsón. "Ingresé siendo muy joven y jamás me faltó trabajo. Trabajé en el hospital, en la Clínica Metán, en la Clínica 9 de Julio e incluso en el Policlínico Ferroviario. ¿Cómo no estar agradecida por todo eso?", expresó emocionada.
A lo largo de su carrera, atravesó momentos de felicidad y desafíos. Entre los más difíciles, recordó su labor en la primera línea de atención durante la pandemia de COVID-19, cuando llegó a contagiarse del virus. "Gracias a Dios fue leve porque ya me había vacunado, pero sí, también pasé ese periodo y muchos otros momentos de esta larga vida laboral", relató.
Hoy termina un cciclo de vida.siempre fuiste una gran
persona, jefa, compañera y en especial una gran
amiga.
Te vamos a extrañar. Te deseamos un feliz y
merecido descanso.Que disfrutes de una sfelices y largas vacaciones.
El paso de los años le permitió ver evolucionar la institución y ser testigo de los cambios generacionales dentro del hospital. "Me llevo todos los recuerdos de mis compañeros, los que ya no están y los que hoy disfrutan de su jubilación. También veo con admiración y respeto a la nueva generación, que llega con las mismas ganas que yo tenía cuando empecé", destacó la instrumentista en una entrevista con Spacio TV.
Con el cierre de esta etapa, Araoz se enfocará en nuevos proyectos personales y familiares, después de haber postergado momentos importantes con sus seres queridos. "Esta segunda casa fue muchas veces mi primera casa. Ahora es tiempo de disfrutar con mi familia, con mi madre, con mis hijos, que son otra de mis grandes bendiciones", afirmó.
Antes de retirarse, dejó un mensaje a los jóvenes profesionales de la salud: "Siempre brinden lo mejor. La salud es un servicio que necesita capacitación constante, porque la tecnología avanza rápidamente, pero siempre debe haber humanidad y entrega. El tiempo que dedicamos a los pacientes es lo más valioso que podemos dar".
Finalmente, expresó su agradecimiento por haber podido desempeñar su labor con vocación y compromiso. "Doy gracias por haber estado siempre de este lado, donde pude dar lo mejor de mí y no del otro, donde está el sufrimiento", concluyó.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.