
Salta Capital: 63 personas pasaron la noche más fría en el Hogar de Noche
El refugio ubicado en 20 de Febrero 231 brinda asistencia a personas en situación de calle. También se intensificaron los recorridos de la Patrulla Solidaria.
Cristina, instrumentista quirúrgica del Hospital del Carmen, se jubila después de 46 años de trabajo en el sector salud. A lo largo de su carrera, fue parte fundamental en varias instituciones locales, enfrentando desafíos como la pandemia de COVID-19. Ahora, tras años de servicio, se enfocará en nuevos proyectos personales y familiares.
Sociedad21/03/2025Después de una vida dedicada al servicio de la salud, María Cristina Araoz cierra un ciclo que marcó su trayectoria profesional y personal. Durante 46 años, su labor como instrumentista quirúrgica en el Hospital del Carmen no solo fue fundamental en cada intervención, sino que también la convirtió en un pilar para quienes compartieron con ella innumerables jornadas de trabajo. Su despedida representa el cierre de una etapa llena de sacrificios, aprendizajes y entrega absoluta a la profesión.
Araoz inició su camino en el hospital el 19 de octubre de 1979, cuando la institución era dirigida por el padre del actual director, el Dr. Pedro Samsón. "Ingresé siendo muy joven y jamás me faltó trabajo. Trabajé en el hospital, en la Clínica Metán, en la Clínica 9 de Julio e incluso en el Policlínico Ferroviario. ¿Cómo no estar agradecida por todo eso?", expresó emocionada.
A lo largo de su carrera, atravesó momentos de felicidad y desafíos. Entre los más difíciles, recordó su labor en la primera línea de atención durante la pandemia de COVID-19, cuando llegó a contagiarse del virus. "Gracias a Dios fue leve porque ya me había vacunado, pero sí, también pasé ese periodo y muchos otros momentos de esta larga vida laboral", relató.
Hoy termina un cciclo de vida.siempre fuiste una gran
persona, jefa, compañera y en especial una gran
amiga.
Te vamos a extrañar. Te deseamos un feliz y
merecido descanso.Que disfrutes de una sfelices y largas vacaciones.
El paso de los años le permitió ver evolucionar la institución y ser testigo de los cambios generacionales dentro del hospital. "Me llevo todos los recuerdos de mis compañeros, los que ya no están y los que hoy disfrutan de su jubilación. También veo con admiración y respeto a la nueva generación, que llega con las mismas ganas que yo tenía cuando empecé", destacó la instrumentista en una entrevista con Spacio TV.
Con el cierre de esta etapa, Araoz se enfocará en nuevos proyectos personales y familiares, después de haber postergado momentos importantes con sus seres queridos. "Esta segunda casa fue muchas veces mi primera casa. Ahora es tiempo de disfrutar con mi familia, con mi madre, con mis hijos, que son otra de mis grandes bendiciones", afirmó.
Antes de retirarse, dejó un mensaje a los jóvenes profesionales de la salud: "Siempre brinden lo mejor. La salud es un servicio que necesita capacitación constante, porque la tecnología avanza rápidamente, pero siempre debe haber humanidad y entrega. El tiempo que dedicamos a los pacientes es lo más valioso que podemos dar".
Finalmente, expresó su agradecimiento por haber podido desempeñar su labor con vocación y compromiso. "Doy gracias por haber estado siempre de este lado, donde pude dar lo mejor de mí y no del otro, donde está el sufrimiento", concluyó.
El refugio ubicado en 20 de Febrero 231 brinda asistencia a personas en situación de calle. También se intensificaron los recorridos de la Patrulla Solidaria.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
La medida es para las zonas con alerta, que son son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.