
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Con un enfoque en la salud física, emocional y psicosocial, el operativo brindó consultas médicas especializadas, vacunación y apoyo psicológico, garantizando el bienestar de las mujeres durante el proceso de gestación.
Salud22/03/2025
Xiomara Díaz
El Centro de Salud Juan D. Perón, ubicado en el barrio El Crestón, fue recientemente sede de un nuevo operativo de salud del Programa MELÓN, dirigido a ofrecer atención integral a mujeres embarazadas. Este programa tiene como objetivo garantizar el bienestar físico, emocional y psicosocial de las futuras madres durante todo el proceso de gestación, brindando servicios médicos completos a través de un equipo interdisciplinario.


En el marco de la jornada, se contó con la presencia de profesionales de diversas áreas, incluyendo ginecología, odontología, nutrición y psicología. Las mujeres embarazadas recibieron atención personalizada, cubriendo diversas necesidades de salud y bienestar. Además, los agentes sanitarios del programa realizaron la vacunación a las embarazadas, un aspecto clave en el cuidado prenatal.

El operativo fue posible gracias a la colaboración de todo el personal de salud del Centro de Salud Juan D. Perón, así como de los agentes sanitarios que desempeñaron un rol fundamental en la vacunación y en la coordinación del evento. La iniciativa se lleva a cabo bajo el marco de trabajo del Hospital del Carmen, que continúa implementando programas de salud preventiva y atención integral a la comunidad.

El Programa MELÓN se suma a los esfuerzos de mejorar la calidad de vida de las mujeres en etapa de gestación, garantizando su acceso a la atención médica especializada, y contribuyendo al fortalecimiento de la salud materno-infantil en la región.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

