Elecciones en llamas: Otero y Gramaglia se cruzaron por el "PRS"

En las últimas horas se viralizó un documento que compartió el actual diputado Sebastián Otero. Minutos después el candidato Marcos Gramaglia, respondió con un vídeo que subió a su cuenta de Facebook.

Política23/03/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
Picsart_25-03-23_23-42-44-439

Las elecciones legislativas en el sur provincial prometen ser un escenario de alta competencia, donde las estrategias, las acusaciones y las sorpresas de última hora serán protagonistas.

Es por ello que se pudo observar un polémico documento que compartió el actual diputado Sebastián Otero en una de sus redes sociales, en el cual manifiesta lo siguiente: "El PRS siempre fue defensor de los derechos de la gente, de la vida, de la constitución, de la política transparente, garantes de la gobernabilidad y en contra de los interés personales, de la traición a los valores de nuestra identidad y en contra del progresismo extremo de izquierda" 

Esto no fue bien recibido por el actual candidato Marcos Gramaglia que días atrás selló un acuerdo político con María Laura "Cotty" Thomas dentro del frente "Unidos por Salta".

Asimismo, el odontólogo, respondió dicho documento con un vídeo que subió a su cuenta personal de Facebook y expresó: "A vos se te invitó. Por tus propios intereses no quisiste seguir. ¿Nombrarlo a mi papá? ¿Para qué?, si soy yo el candidato, pégame a mi y recordemos que fuiste el primero a quien avisamos. Así que paremos las chicanas. Hay que trabajar por la gente" 

FB_IMG_1742782217363Screenshot_20250323-231040_1

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.