Saénz destacó los 200 años de la Policía de Salta: "Compromiso y vocación'"

El gobernador de la provincia encabezó el acto por el Bicentenario de la Policía de Salta, donde destacó el compromiso, la vocación y la entrega de la fuerza a lo largo de 200 años. Durante la ceremonia, se rindieron homenajes, se entregaron reconocimientos y se anunciaron medidas para fortalecer la seguridad en la provincia.

Actualidad26/03/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Policía

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto central por el Bicentenario de la Policía de Salta, celebrado este miércoles en el Monumento a Güemes, destacando la trayectoria y dedicación de la fuerza policial salteña. "Son 200 años de historia, compromiso y vocación de servicio", expresó Sáenz durante su discurso, resaltando el trabajo profesional de cada uno de los efectivos que conforman la institución.

Gobernador

El mandatario agradeció a los miembros de la policía "por su profesionalismo, entrega y dedicación", y destacó la importancia de la labor que realizan todos los días para garantizar la seguridad de los salteños.

Las actividades conmemorativas dieron inicio con el izamiento de las banderas argentina y de Salta, seguidas por la inauguración de un arco conmemorativo en la Plaza de Armas de la Jefatura, edificio declarado monumento histórico provincial. También se descubrió una placa conmemorativa en la plaza Manuel Belgrano y se celebró una misa en la Catedral Basílica. La jornada culminó con el tradicional desfile en la explanada del Monumento a Güemes, donde se entregaron reconocimientos a miembros destacados de la fuerza.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento especial a Alba Matorras de Picón, la primera mujer policía en Salta, quien comenzó su carrera en 1958. "Este acto simboliza el reconocimiento a la lucha de las mujeres en la fuerza y a su enorme aporte a la seguridad de nuestra provincia", expresó Sáenz.

En su intervención, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá, rememoró la creación de la policía en 1825 y destacó el trabajo que realizan hoy más de 11 mil efectivos. "Desde su creación, nuestra fuerza ha sido un pilar fundamental en la sociedad", afirmó Solá, y recordó que la Policía de Salta ha estado presente en diversas situaciones, como en las recientes emergencias climáticas en Santa Victoria Este.

Policía de Salta

Solá también adelantó la creación de una nueva unidad de Análisis Criminal, en colaboración con el Ministerio Público Fiscal, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la investigación y fortalecer el trabajo conjunto entre fiscales y fuerzas de seguridad.

Por su parte, el jefe de la Policía de Salta, Diego Bustos, reflexionó sobre los 200 años de la institución y subrayó los valores de seguridad, compromiso y responsabilidad social que han caracterizado a la fuerza a lo largo de su historia. "Son dos siglos de absoluta entrega, valentía y vocación de servicio", destacó Bustos, y aseguró que la Policía de Salta continúa siendo un orgullo para los salteños.

Gober

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales, entre ellas el vicegobernador Antonio Marocco, la presidente de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, el procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, intendentes, y representantes de diversas fuerzas de seguridad, tanto provinciales como nacionales.

El 26 de marzo de 1825 marcó el inicio formal de la Policía de Salta, con la puesta en vigencia del reglamento que dio origen al Departamento de Policía, una iniciativa del entonces gobernador general Juan Antonio Álvarez de Arenales. Desde entonces, la institución ha atravesado múltiples transformaciones, adaptándose a las necesidades sociales y fortaleciendo su compromiso con la seguridad pública.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas