Diputados aprobaron en general la creación del FOGASAL para respaldar a pymes salteñas

La iniciativa contempla la constitución de la Fiduciaria de Salta S.A.U. como Sociedad Anónima Unipersonal y del Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta, que funcionará como aval para las pymes que soliciten financiamiento.

Actualidad29/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Diputados de Salta

La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo que crea el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL), destinado a facilitar el acceso a créditos de pequeñas y medianas empresas. La iniciativa contempla la constitución de la Fiduciaria de Salta S.A.U. como Sociedad Anónima Unipersonal y del Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta, que funcionará como aval para las pymes que soliciten financiamiento.

La diputada Socorro Villamayor, autora del proyecto, explicó que muchas empresas encuentran obstáculos al solicitar créditos debido a que no pueden presentar las garantías que exigen los bancos, lo que limita su crecimiento, inversión en capital de trabajo y acceso a tecnología. El FOGASAL se crea para cubrir esa necesidad y facilitar el desarrollo económico de los pequeños emprendimientos.

IMG_20251028_182557_(1200_x_675_píxel)Salta será sede del ajedrez sudamericano con el "Cuarto Circuito Minero" de Ajedrez

Villamayor señaló que el fondo se desarrolla dentro de un marco legal sólido, basado en el Código Civil y Comercial de la Nación, y que el fideicomiso tendrá una vigencia de 30 años. Tras la aprobación de la ley por parte de la Cámara de Diputados, el siguiente paso será constituir formalmente el fideicomiso y presentarlo ante el Banco Central, con la expectativa de que esté operativo entre enero y febrero de 2026.

La legisladora destacó que bajo esta modalidad, los bancos no aplicarán medidas sobre moras en los pagos de los créditos, sino que será el FOGASAL el encargado de cubrir las cuotas impagas, cuyo incumplimiento histórico no supera el 1%.

“El objetivo principal es apoyar a productores, comerciantes y pymes, sectores que a menudo quedan fuera de las políticas macroeconómicas; hasta ahora este año cerraron 350 pequeñas empresas en Salta”, enfatizó Villamayor.

Con esta media sanción, el proyecto ahora pasará al Senado para su revisión.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Salta

Capital: la plaza del barrio Timoteo 2 cuenta con nuevas luminarias

Por Expresión del Sur
Actualidad29/10/2025

La Municipalidad instaló 20 luces LED y 4 reflectores que brindarán más seguridad a los vecinos que realizan actividades recreativas en el lugar. El espacio verde cuenta con una canchita de fútbol y juegos infantiles. El intendente Emiliano Durand supervisó los trabajos realizados.

Noticias más leídas