
Metán en el radar regional como sede de torneo internacional de pesas olímpicas
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
El joven, oriundo de Joaquín V. González, logró un destacado subcampeonato en la categoría Sub-12 en la primera fecha del Selectivo Nacional de Menores de la Asociación Argentina de Pádel (A.P.A.).
Deportes27/03/2025El joven padelista de Joaquín V. González, Jeremías Escalante, logró un destacado segundo puesto en la primera fecha del Selectivo Nacional de Menores de la Asociación Argentina de Padel (A.P.A.), alcanzando el subcampeonato nacional en la categoría Sub-12.
Con un rendimiento sobresaliente a lo largo del torneo, Escalante se posicionó como uno de los principales exponentes de su generación, demostrando su gran habilidad y competitividad frente a los mejores jugadores de la categoría en el país.
El joven atleta, agradecido por el apoyo recibido, destacó a su compañero Otígarrett, de Roque Pérez, Buenos Aires, con quien compartió cancha durante la competencia. Además, extendió su agradecimiento al cuerpo técnico y a sus padres, quienes lo acompañan y respaldan en cada paso de su carrera deportiva.
Este logro también refleja el crecimiento del padel en la región, con jóvenes deportistas como él llevando el nombre de Joaquín V. González y de Salta a lo más alto del deporte nacional.
Metán recibió un torneo internacional de pesas olímpicas con delegaciones del NOA y Chile, consolidando su crecimiento en la disciplina.
Metán recibirá la fecha final del Argentino de Enduro el 1 y 2 de noviembre. Los mejores riders del país buscarán el título en un circuito técnico y exigente. Los pilotos locales llegan bien posicionados y con la chance de definir ante su gente.
La Escuela Municipal de Vóley Playa Femenino de Joaquín V. González se impuso en la instancia subzonal de los Juegos Evita 2025 y accedió a la próxima etapa de la competencia provincial.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.