
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Un nuevo atropello de fauna local conmueve a la comunidad de Apolinario Saravia. Un oso melero perdió la vida el pasado martes en la ruta que conecta Finca Monasterio con Coronel Mollinedo.
Sociedad29/03/2025
Xiomara Díaz
Los atropellamientos de fauna silvestre son una problemática creciente en diversas zonas rurales de la provincia, especialmente en áreas donde el tránsito vehicular se cruza con los hábitats naturales de animales autóctonos. En este contexto, según indicó Con Sentido Crítico, el pasado martes un oso melero (Tamandua tetradactyla) fue atropellado en la ruta que conecta Finca Monasterio con Coronel Mollinedo, en el departamento Anta, específicamente en la localidad de Apolinario Saravia.


El incidente generó preocupación entre los vecinos, quienes aseguran que el desmonte y la expansión de tierras agrícolas en la región están forzando a los animales a adentrarse en áreas cercanas a las rutas. Esta situación, afirman, incrementa el riesgo de atropellos, como ocurrió también el lunes pasado, cuando otro ejemplar de oso melero fue víctima de un accidente similar en la misma zona.

El oso melero, un animal necesario para el equilibrio ecológico, cumple un papel importante en el control de insectos y la dispersión de semillas. Su pérdida pone en evidencia la vulnerabilidad de la fauna local frente al desarrollo de actividades humanas en zonas rurales. Además, los habitantes señalaron que la falta de medidas de seguridad vial, como señalización específica y pasos de fauna, agrava aún más la situación.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

