
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
Trabajadores culturales de General Pizarro participaron de una capacitación sobre el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, un programa que brinda hasta $600.000 para impulsar proyectos en la provincia. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural y generar oportunidades para artistas, artesanos y gestores locales.
Sociedad29/03/2025La Municipalidad de General Pizarro llevó adelante una Capacitación Informativa sobre el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de Salta. La actividad estuvo dirigida a artistas, artesanos, gestores, técnicos, comunicadores y otros trabajadores del sector, con el objetivo de brindar herramientas para acceder a financiamiento y elaborar proyectos que fortalezcan la identidad cultural de la región.
La charla, a cargo de Alejandra Pérez, Directora de Cultura y Turismo de Apolinario Saravia, explicó en detalle cómo postularse al fondo, que ofrece hasta $600.000 para los proyectos seleccionados. La iniciativa busca impulsar la creatividad y el desarrollo cultural en los pueblos del interior, asegurando oportunidades de crecimiento para sus protagonistas.
El intendente Francisco Pérez destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer el sector cultural y agradeció al Ministerio de Cultura de Salta por acercar estas herramientas a la comunidad. Además, valoró el compromiso de la directora de Cultura y Turismo de Apolinario Saravia, Alejandra Pérez, por compartir su conocimiento y experiencia con los trabajadores culturales de Pizarro.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
La Municipalidad de Apolinario Saravia puso en funcionamiento un camión recolector y un colectivo urbano, ampliando su flota para mejorar los servicios de recolección y transporte dentro del municipio.
Estudiantes de Enfermería del Instituto Ramón Carrillo realizan prácticas supervisadas en el Hospital Dr. Oscar H. Costas, aplicando conocimientos para fortalecer su formación profesional y atención integral al paciente.
El municipio de El Galpón organiza una feria estudiantil patriótica para conmemorar los 215 años de la Revolución de Mayo, con concursos, representaciones históricas y actividades culturales.
Agentes de Tránsito de Metán realizan charlas en escuelas para promover la seguridad vial y la prevención desde la infancia.
En un contexto económico adverso, el Municipio de El Galpón entregó calzado a estudiantes rurales, cumpliendo el noveno año consecutivo de una política social sostenida con fondos propios.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
La noticia se viralizó en el mundo del fútbol y miles de fanáticos esperan por un anuncio oficial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.