Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

Cultura01/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Sinfónica

Anoche, Metán vivió un acontecimiento cultural de gran relevancia con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 en fa menor, Op. 36, de Piotr Illich Tchaikovsky, en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro. Este concierto, de trascendental importancia para la comunidad local, se desarrolló gracias a las gestiones de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán ante la Secretaría de Cultura del Gobierno de Salta.

La Sinfonía N° 4, una de las obras más destacadas del repertorio clásico, fue compuesta por Tchaikovsky entre 1877 y 1878 en un período de intensa turbulencia emocional para el compositor. La pieza refleja su lucha interna entre la desesperación y la esperanza, temas que impregnan cada uno de sus movimientos. La obra es considerada un desafío tanto para los intérpretes como para los oyentes, dada su complejidad emocional y técnica.

Sinfónica de Salta

La ejecución de la sinfonía bajo la dirección del maestro colombiano Jorge Mario Uribe destacó por su precisión y expresividad. Desde el inicio, el primer movimiento, “Andante sostenuto – Allegro con anima”, capturó la dualidad de la obra, pasando de un comienzo sombrío a una exaltación de energía y dramatismo. La interpretación de la orquesta permitió que esta transición se realizara con gran maestría, destacando la capacidad de los músicos para equilibrar la intensidad emocional con la rigurosidad técnica.

Jorge Uribe

El segundo movimiento,  “Andantino in modo di canzona”, fue ejecutado con una delicadeza que permitió que la melodía lírica se desplegara en su máximo esplendor. Este pasaje introspectivo, que transmite melancolía y vulnerabilidad, ofreció una pausa reflexiva antes de la incursión en el enérgico tercer movimiento, “Vivo”. Este scherzo inquietante y vigoroso mostró el virtuosismo de los músicos, particularmente en las secciones de cuerdas y vientos, que mantuvieron un ritmo constante y preciso.

Allegro

El cuarto movimiento, “Allegro con fuoco”, cerró la obra con una explosión de energía y tensión, llevando a la orquesta y al público a una resolución dramática. La orquesta, bajo la batuta de Uribe, mostró una impresionante cohesión, interpretando la pieza con una pasión y destreza que reflejaron la magnitud emocional de la obra.

El entorno de la Parroquia Señor y Virgen del Milagro, con su arquitectura histórica, ofreció una acústica ideal para resaltar la riqueza sonora de la orquesta, creando una atmósfera única que envolvió a los asistentes y permitió que la música se experimentara con intensidad. Cada nota, cada acorde, resonó en el espacio con una claridad que permitió al público conectar profundamente con la obra.

Publico 1

El evento no solo fue una oportunidad para disfrutar de una interpretación excepcional de la música de Tchaikovsky, sino que también destacó el creciente interés y la sensibilidad cultural de Metán, que sigue apostando por el acceso a propuestas artísticas de alto nivel. Este concierto refuerza el compromiso de la ciudad con la cultura, consolidando a Metán como un lugar clave en la oferta cultural de la provincia.

Publico

Agradecimientos fueron expresados a la Orquesta Sinfónica de Salta por su destacada participación, así como a la Secretaría de Cultura del Gobierno de Salta por facilitar este evento de envergadura. Asimismo, la participación activa de los vecinos de Metán contribuyó al éxito de la velada, convirtiéndola en una noche memorable.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas