
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Actualidad03/04/2025La Comisión Directiva de la Asociación Metanense de Veteranos Unidos de Fútbol, este miércoles informó a sus socios sobre la prohibición absoluta de la venta de bebidas alcohólicas en su predio, ubicado entre las calles Juan Carlos Dávalos y Río Piedras en la ciudad de Metán.
La medida responde a denuncias recibidas contra la institución por la venta de alcohol dentro de sus instalaciones y se adopta en cumplimiento de las normativas vigentes, así como de las recomendaciones de la Policía de la Provincia de Salta.
Según el comunicado, el incumplimiento de esta disposición podría acarrear severas sanciones. En el caso de los socios, quienes sean identificados vendiendo bebidas alcohólicas dentro del predio podrán ser expulsados de la Asociación. Además, los equipos a los que pertenezcan podrían recibir suspensiones de entre dos y cinco fechas si se comprueba que en sus quinchos se realiza la comercialización de alcohol.
En cuanto a las personas no asociadas, la Comisión Directiva advirtió que se aplicarán las sanciones establecidas por las leyes provinciales y se podrán iniciar acciones legales contra quienes infrinjan la prohibición.
Desde la Asociación remarcaron que el objetivo de esta medida es garantizar la seguridad y el cumplimiento de las disposiciones estatutarias. Asimismo, solicitaron la colaboración de todos los socios y visitantes para respetar las normas vigentes.
El socio Silvio Frías comentó que "Si se quiere cumplir con lo que dispone la Policía, no se debería ingresar ni permitir consumir bebidas alcohólicas, pero para eso tiene que estar bajo control policial, y si los negocios de alrededor hicieron denuncia, tampoco se tiene que permitir ingresar o consumir dentro del predio, y todos van a eso, a compartir un momento con los compañeros de los sábados".
Por su parte, el presidente de la Asociación, Daniel D'auria, expresó: "Adentro no dejan, la verdad nosotros no tenemos problema. Pero mucha gente va a rebuscarse o ganarse unos pesos, pero nos denuncian. Alguien que no le debe gustar o quiere que le vaya mal a la Asociación parece".
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.