
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.
Sociedad04/04/2025Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la ciudad de Metán, esta vez en el Paseo La Estación, donde la vecina y emprendedora Rita —quien utiliza un vagón como depósito para su emprendimiento familiar— fue víctima de un robo que le ocasionó pérdidas considerables.
Según relató la damnificada, los delincuentes ingresaron al vagón violentando una de las ventanas, provocando destrozos y llevándose elementos neesarios para el desarrollo de su actividad comercial diaria. “Se llevaron herramientas muy caras, esfuerzo de mi hijo, de mi marido, esfuerzo mío, medio del agua, medio de la lluvia”, expresó conmovida. Entre los elementos sustraídos se encuentran una licuadora industrial, una panchuquera, garrafas, una gran cantidad de mercadería, electrodomésticos y otros utensilios de trabajo.
Rita explicó que junto a su familia trabajan desde hace tiempo en ese espacio cedido por el municipio para que varias emprendedoras puedan guardar sus herramientas de trabajo. Indicó que, aunque hubo un intento de robo hace un año, nunca habían sido víctimas de un hecho de esta magnitud. “Nos dimos cuenta cuando volvimos al mediodía; estaba todo roto, el freezer abierto, la mercadería tirada. Entraron por una ventana pequeña del otro lado del vagón, lo que indica que podrían haber sido varias personas de contextura delgada”, detalló.
La denuncia fue radicada por la víctima, aunque afirmó que hasta el momento no recibió asistencia por parte de la Policía. “Llamé, pero no vinieron. Me quedé toda la noche cuidando el lugar, esperando que alguien se haga presente”, manifestó. Según sus palabras, no sólo fue un robo material, sino también un golpe al esfuerzo acumulado de años de trabajo junto a su familia. “Estaba trabajando para poder edificar mi casa y se me llevaron las herramientas más valiosas que he tenido. De esto vivimos”, lamentó.
Además, apeló a la conciencia de quienes pudieron haber adquirido los elementos robados. “Si alguien compró alguna de mis herramientas, que se acerque. Estoy dispuesta a pagarles lo que abonaron, pero necesito recuperarlas. Son herramientas caras, y yo trabajo con ellas todos los días”, dijo.
También mencionó la presencia de cámaras de seguridad en la zona y solicitó colaboración para acceder a esas imágenes con el fin de identificar a los responsables. En su testimonio, señaló que es frecuente ver a jóvenes en situación de consumo circulando con objetos sustraídos, sin que se tomen medidas al respecto. “Yo los veo desde mi local, pasan con cosas robadas, y nadie hace nada”, denunció.
Por último, hizo un llamado a la comunidad para no comprar elementos de dudosa procedencia. “Si hay demanda, va a seguir habiendo robos. Les pido a los vecinos que sean solidarios y no compren cosas robadas. Lo que nos pasó no se lo deseo a nadie”.
Mientras tanto, Rita y su familia intentan reponerse de las pérdidas y recuperar, en lo posible, las herramientas que representan su único sustento.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Trabajadores del SAMEC de Salta denuncian precarización laboral, impagos y condiciones extremas. Afirman haber soportado jornadas de hasta 72 horas, falta de insumos y promesas incumplidas. Exigen la intervención del gobernador y el pago inmediato de lo adeudado.
Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.