
Dantur logró una reparación histórica con el Combate de las Piedras
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.
Sociedad04/04/2025Un nuevo hecho de inseguridad se registró en la ciudad de Metán, esta vez en el Paseo La Estación, donde la vecina y emprendedora Rita —quien utiliza un vagón como depósito para su emprendimiento familiar— fue víctima de un robo que le ocasionó pérdidas considerables.
Según relató la damnificada, los delincuentes ingresaron al vagón violentando una de las ventanas, provocando destrozos y llevándose elementos neesarios para el desarrollo de su actividad comercial diaria. “Se llevaron herramientas muy caras, esfuerzo de mi hijo, de mi marido, esfuerzo mío, medio del agua, medio de la lluvia”, expresó conmovida. Entre los elementos sustraídos se encuentran una licuadora industrial, una panchuquera, garrafas, una gran cantidad de mercadería, electrodomésticos y otros utensilios de trabajo.
Rita explicó que junto a su familia trabajan desde hace tiempo en ese espacio cedido por el municipio para que varias emprendedoras puedan guardar sus herramientas de trabajo. Indicó que, aunque hubo un intento de robo hace un año, nunca habían sido víctimas de un hecho de esta magnitud. “Nos dimos cuenta cuando volvimos al mediodía; estaba todo roto, el freezer abierto, la mercadería tirada. Entraron por una ventana pequeña del otro lado del vagón, lo que indica que podrían haber sido varias personas de contextura delgada”, detalló.
La denuncia fue radicada por la víctima, aunque afirmó que hasta el momento no recibió asistencia por parte de la Policía. “Llamé, pero no vinieron. Me quedé toda la noche cuidando el lugar, esperando que alguien se haga presente”, manifestó. Según sus palabras, no sólo fue un robo material, sino también un golpe al esfuerzo acumulado de años de trabajo junto a su familia. “Estaba trabajando para poder edificar mi casa y se me llevaron las herramientas más valiosas que he tenido. De esto vivimos”, lamentó.
Además, apeló a la conciencia de quienes pudieron haber adquirido los elementos robados. “Si alguien compró alguna de mis herramientas, que se acerque. Estoy dispuesta a pagarles lo que abonaron, pero necesito recuperarlas. Son herramientas caras, y yo trabajo con ellas todos los días”, dijo.
También mencionó la presencia de cámaras de seguridad en la zona y solicitó colaboración para acceder a esas imágenes con el fin de identificar a los responsables. En su testimonio, señaló que es frecuente ver a jóvenes en situación de consumo circulando con objetos sustraídos, sin que se tomen medidas al respecto. “Yo los veo desde mi local, pasan con cosas robadas, y nadie hace nada”, denunció.
Por último, hizo un llamado a la comunidad para no comprar elementos de dudosa procedencia. “Si hay demanda, va a seguir habiendo robos. Les pido a los vecinos que sean solidarios y no compren cosas robadas. Lo que nos pasó no se lo deseo a nadie”.
Mientras tanto, Rita y su familia intentan reponerse de las pérdidas y recuperar, en lo posible, las herramientas que representan su único sustento.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Por cuarto año consecutivo, las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrieron el Centro Cívico Grand Bourg, donde fueron recibidas por funcionarios y personal de distintas dependencias, en el marco de la Fiesta del Milagro.
El municipio de Joaquín V. González realiza tareas de mantenimiento y recambio de focos para mejorar la iluminación y la seguridad en distintos sectores de la ciudad.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital