
Tres detenidos y 50 kilogramos de cocaína decomisados en Rosario de la Frontera
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
La niña de 5 años que había desaparecido durante el temporal de marzo fue hallada sin vida, a varios kilómetros del lugar del hecho. Su hermana menor aún permanece desaparecida.
Actualidad06/04/2025A casi un mes del temporal que azotó la ciudad y sus alrededores en marzo, el Ministerio Público confirmó el hallazgo sin vida de Pilar Hecker, de 5 años, una de las menores que desaparecieron durante la emergencia climática.
El fiscal general del Departamento Judicial, Juan Pablo Fernández, informó que los restos fueron localizados a varios kilómetros del lugar donde fue vista por última vez. El hallazgo tuvo lugar en cercanías de la Base de Infantería de Marina Baterías, aunque no se han difundido detalles precisos sobre el trayecto recorrido ni sobre las condiciones en que fue encontrada.
La fiscal Marina Lara, agente del Ministerio Público, se trasladó a la zona para supervisar las actuaciones correspondientes y avanzar en la identificación formal.
Con esta confirmación, Pilar Hecker se suma al listado de víctimas fatales ocasionadas por el temporal de marzo, elevando a 17 el número de fallecidos por las consecuencias directas del fenómeno climático.
La búsqueda de Delfina Hecker, la hermana menor de tan solo un año, continúa. Ambas desaparecieron el día del temporal, cuando la familia intentaba resguardarse de la tormenta trasladándose por la Ruta Nacional 3 hacia la localidad de Mayor Buratovich.
El vehículo en el que viajaban fue arrastrado por el agua. Durante el intento de trasbordo a una camioneta de la empresa Andreani, conducida por Rubén Zalazar, una fuerte correntada arrastró a todos los ocupantes. Solo los padres de las niñas lograron sobrevivir.
Zalazar fue hallado sin vida poco después. Pilar y Delfina permanecieron desaparecidas desde entonces, hasta el reciente hallazgo de la mayor.
La causa continúa en manos del Ministerio Público Fiscal, que mantiene los operativos de búsqueda activa y trabaja en la reconstrucción de los hechos, en el marco de una de las tragedias más dolorosas que ha vivido la región en los últimos años.
La droga fue descubierta en el interior de los neumáticos de dos camionetas de alta gama. La banda narco proveniente de Orán ya estaba siendo investigada.
En el marco del Domingo de Resurrección, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió un mensaje en redes sociales deseando paz, reflexión y unión familiar a los salteños.
El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.
El 40° Bingo de la Liga Salteña de Fútbol se celebrará este domingo 20 de abril de 2025 a las 19:00 con imperdibles premios.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.
Un hombre de 39 años perdió la vida tras un violento siniestro vial ocurrido en la noche del jueves sobre la Ruta Nacional N° 16, en inmediaciones de Joaquín V. González. El hecho involucró a dos motocicletas y dejó además a dos personas con lesiones.
Dos internos de la Alcaidía N° 3 de Orán escaparon en las últimas horas, lo que originó un operativo policial para su recaptura. Uno de ellos, Juan Ortuño, fue recapturado el sábado y trasladado a sede judicial, mientras que el otro, Carlos Figueroa, sigue prófugo.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.