
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El mal estado del asfalto, los baches profundos y la acumulación de agua en días de lluvia generan preocupación en la comunidad. Denuncian que transitar por la zona es cada vez más peligroso.
Actualidad09/04/2025Vecinos de Coronel Olleros volvieron a manifestar su preocupación por el grave deterioro de la ruta nacional 16, a la altura de esa localidad del departamento de Anta.
A través de imágenes y mensajes difundidos en redes sociales, los pobladores muestran el estado crítico del asfalto, con profundos baches que ya provocaron roturas de neumáticos y daños en varios vehículos. “Hay cráteres que directamente te obligan a frenar de golpe o tirarte a la banquina, con el peligro que eso implica”, dijo un vecino que transita la zona a diario, según informó Salta Antatv.
Uno de los puntos más conflictivos es el sector de la garita, donde se forma una laguna cada vez que llueve. Según relataron, con apenas una precipitación leve, el agua se acumula en gran cantidad, volviendo intransitable el paso y generando más riesgos para automovilistas y motociclistas.
Los vecinos de Olleros se suman así a los permanentes reclamos que se vienen realizando en distintos puntos del este salteño por el mal estado de esta vía nacional. En la zona de El Galpón, por ejemplo, también se han denunciado situaciones similares, con tramos completamente deteriorados y sin respuestas concretas de Vialidad Nacional.
El pedido es claro: una intervención urgente en esta ruta clave que conecta a numerosas localidades del interior con centros urbanos más grandes y que actualmente representa un peligro latente para todos los que la transitan.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.