
Rosario: tras 30 años de relación, amenazó a su expareja y quedó imputado
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
Una denuncia vecinal por movimientos sospechosos en una vivienda de Metán derivó en un allanamiento policial, donde se incautó marihuana, plantas de cannabis y elementos de fraccionamiento. La Justicia condenó a los ocupantes del inmueble por tenencia simple de estupefacientes.
Judiciales09/04/2025El procedimiento tuvo lugar el 18 de febrero de 2025 en una vivienda de la ciudad de San José de Metán, luego de que una vecina se presentara en la dependencia policial para denunciar el movimiento constante de personas, presuntamente adictas, que ingresaban y salían de la casa, generando temor e inseguridad en el vecindario, especialmente durante el horario nocturno.
A partir de esta denuncia, se desplegó un allanamiento autorizado por la justicia. En el inmueble, habitado por un hombre de 31 años y una mujer de 33, se procedió al secuestro de tres envoltorios con sustancia vegetal disecada, una balanza de precisión, recortes de polietileno, elementos de fraccionamiento y dos plantas de Cannabis Sativa de gran porte. La totalidad de los elementos fue entregada voluntariamente por el imputado masculino, quien se adjudicó la tenencia.
Ambos fueron detenidos en el marco del procedimiento. Posteriormente, la mujer fue beneficiada con la modalidad de arresto domiciliario. La causa quedó en manos del Juzgado de Garantías de Metán.
En una audiencia de carácter flexible y multipropósito, el juez Mario Teseyra homologó un acuerdo de juicio abreviado celebrado entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa técnica de los imputados. En consecuencia, ambos fueron condenados a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, por resultar penalmente responsables del delito de tenencia simple de estupefacientes, en los términos del artículo 14 primer párrafo de la Ley N.º 23.737.
Asimismo, se les impusieron reglas de conducta que deberán cumplir durante un plazo de dos años, bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad en caso de incumplimiento, conforme lo establecido por el Código Penal.
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
Un joven de 22 años fue imputado y quedó detenido en Metán, tras ser acusado de robar 30 kilos de carne, garrafas y electrodomésticos de un vagón gastronómico ubicado en el Paseo La Estación.
Luego de que una de las menores denunciara que sufría ataques desde los 7 años, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.