
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
La emergencia en las comunidades afectadas por las crecidas del río Pilcomayo se agrava por una situación tan insólita como desesperante: los cortes de ruta en la provincial 54 están impidiendo el ingreso de ayuda humanitaria. Desde Rancho El Ñato hasta Victoria, al menos ocho bloqueos están siendo sostenidos por grupos que exigen pagos en efectivo, mercadería o parte de las donaciones para dejar pasar a los vehículos.
Sociedad09/04/2025Las organizaciones solidarias, que desde hace semanas trasladan alimentos, agua y ropa a las zonas más golpeadas, se mostraron indignadas por lo que consideran actos de extorsión sin escrúpulos. En algunos cortes, se piden "Peajes" que van desde $5.000 hasta más de $20.000, mientras que en otros se exige entregar parte de la carga humanitaria. “Los afectados están más adelante, pero no podemos llegar porque nos bloquean antes”, advirtieron.
Los testimonios también dan cuenta de episodios violentos, amenazas y daños a vehículos, además de situaciones que rozan lo absurdo, como impedir el paso de docentes que intentaban llegar a sus escuelas en el Chaco salteño. “No sólo son esenciales para la educación, también sostienen los comedores escolares”, señalaron vecinos de la zona.
Desde el 10 de marzo, cuando comenzaron las primeras crecidas, más de 1.200 familias quedaron completamente aisladas entre Victoria y Alto de la Sierra. En ese tramo, de unos 75 km, la situación es crítica: no entra ni comida, ni agua potable, ni atención sanitaria. “Los cortes no tienen justificación. Algunos dicen que no les llegaron las donaciones, pero en realidad lo que hacen es cobrarlas por adelantado”, denunció una usuaria en redes sociales.
Las agrupaciones decidieron suspender los envíos hasta que haya garantías de seguridad. “No podemos entregar lo que tenemos a quienes bloquean con fines personales. Lo necesitan quienes están aislados y sin nada”, expresaron.
Vecinos, voluntarios y damnificados reclaman la intervención urgente de la Policía de Salta, ante el riesgo de que la tensión derive en enfrentamientos o tragedias evitables. En una región donde la ley muchas veces se impone por costumbre y necesidad, la falta de presencia estatal puede tener consecuencias imprevisibles.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
El dirigente Milagro Córdoba, exconcejal y actual convencional constituyente de Las Lajitas, confirmó su respaldo a Juan Manuel Urtubey en el marco de la visita del exgobernador a esa localidad del departamento Anta.
El Día de la Madre se vive a lo grande en Punto Hogar. Con una variedad infinita de productos, facilidades únicas y el nuevo sector Sport, ahora sorprender a mamá es más fácil que nunca. Elegí el regalo ideal, en cualquiera de sus sucursales o desde la web, y pagalo con el Crédito PH+ hasta en 24 cuotas fijas.