multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Metanenses rescatan un tucán herido y desafían la crueldad contra la fauna silvestre

En Metán, la crueldad hacia los tucanes sigue en aumento, pero la solidaridad de la comunidad se destaca aún más. Dos vecinos rescataron a otro tucán herido, víctima de un ataque atroz en Metán Viejo. Este acto de compasión resalta la importancia de proteger a esta especie amenazada.

Sociedad05/09/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Tucán herido
Tucán herido

Metán es testigo de un aumento preocupante en los ataques a tucanes, una especie protegida por la Ley Nacional 22.421 de Protección y Conservación de Fauna Silvestre y la Ley Provincial 5.513 de Protección de Fauna Silvestre. Sin embargo, la comunidad también demostró su compromiso con la preservación de estas aves emblemáticas.

Recientemente, dos vecinos solidarios, Fabián Albarracín y su compañero, se convirtieron en héroes locales al rescatar a otro tucán herido que encontraron en las cercanías de Metán Viejo. El ave, visiblemente malherida, parecía haber sido atacada con una honda, triste muestra de la crueldad hacia la fauna silvestre en la región.

Sin perder tiempo, Albarracín y su amigo brindaron asistencia inmediata al tucán herido, asegurándose de que recibiera la atención que necesitaba con urgencia. Posteriormente, entregaron al ave a las autoridades de Protección Civil, encabezada por el Prof. León Chancalay, quien se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la recuperación y el bienestar del tucán.

León Chancalay

El caso destaca la importancia de la cooperación de la comunidad en la protección de especies en peligro de extinción como el tucán grande (Ramphastos toco), cuyo papel en el ecosistema es fundamental. Los tucanes no solo son símbolos de la belleza natural de la región, sino que también desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y el equilibrio del ecosistema.

Al respecto, Chancalay enfatizó la necesidad de respetar las leyes de protección de la fauna silvestre y agradeció a los valientes vecinos por su acción ejemplar. Asimismo, aseguró que desde la Municipalidad de Metán, trabaja para preservar la biodiversidad local y garantizar un mejor futuro para estas aves icónicas y otras especies en riesgo en la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Morello

En los CICs de la ciudad de Salta se dictarán 22 cursos de la UPATecO

José Alberto Coria
Sociedad31/07/2025

Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.

Noticias más leídas