Metanenses rescatan un tucán herido y desafían la crueldad contra la fauna silvestre

En Metán, la crueldad hacia los tucanes sigue en aumento, pero la solidaridad de la comunidad se destaca aún más. Dos vecinos rescataron a otro tucán herido, víctima de un ataque atroz en Metán Viejo. Este acto de compasión resalta la importancia de proteger a esta especie amenazada.

Sociedad05/09/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Tucán herido
Tucán herido

Metán es testigo de un aumento preocupante en los ataques a tucanes, una especie protegida por la Ley Nacional 22.421 de Protección y Conservación de Fauna Silvestre y la Ley Provincial 5.513 de Protección de Fauna Silvestre. Sin embargo, la comunidad también demostró su compromiso con la preservación de estas aves emblemáticas.

Recientemente, dos vecinos solidarios, Fabián Albarracín y su compañero, se convirtieron en héroes locales al rescatar a otro tucán herido que encontraron en las cercanías de Metán Viejo. El ave, visiblemente malherida, parecía haber sido atacada con una honda, triste muestra de la crueldad hacia la fauna silvestre en la región.

Sin perder tiempo, Albarracín y su amigo brindaron asistencia inmediata al tucán herido, asegurándose de que recibiera la atención que necesitaba con urgencia. Posteriormente, entregaron al ave a las autoridades de Protección Civil, encabezada por el Prof. León Chancalay, quien se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la recuperación y el bienestar del tucán.

León Chancalay

El caso destaca la importancia de la cooperación de la comunidad en la protección de especies en peligro de extinción como el tucán grande (Ramphastos toco), cuyo papel en el ecosistema es fundamental. Los tucanes no solo son símbolos de la belleza natural de la región, sino que también desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y el equilibrio del ecosistema.

Al respecto, Chancalay enfatizó la necesidad de respetar las leyes de protección de la fauna silvestre y agradeció a los valientes vecinos por su acción ejemplar. Asimismo, aseguró que desde la Municipalidad de Metán, trabaja para preservar la biodiversidad local y garantizar un mejor futuro para estas aves icónicas y otras especies en riesgo en la región.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.