
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
En Metán, la crueldad hacia los tucanes sigue en aumento, pero la solidaridad de la comunidad se destaca aún más. Dos vecinos rescataron a otro tucán herido, víctima de un ataque atroz en Metán Viejo. Este acto de compasión resalta la importancia de proteger a esta especie amenazada.
Sociedad05/09/2023Metán es testigo de un aumento preocupante en los ataques a tucanes, una especie protegida por la Ley Nacional 22.421 de Protección y Conservación de Fauna Silvestre y la Ley Provincial 5.513 de Protección de Fauna Silvestre. Sin embargo, la comunidad también demostró su compromiso con la preservación de estas aves emblemáticas.
Recientemente, dos vecinos solidarios, Fabián Albarracín y su compañero, se convirtieron en héroes locales al rescatar a otro tucán herido que encontraron en las cercanías de Metán Viejo. El ave, visiblemente malherida, parecía haber sido atacada con una honda, triste muestra de la crueldad hacia la fauna silvestre en la región.
Sin perder tiempo, Albarracín y su amigo brindaron asistencia inmediata al tucán herido, asegurándose de que recibiera la atención que necesitaba con urgencia. Posteriormente, entregaron al ave a las autoridades de Protección Civil, encabezada por el Prof. León Chancalay, quien se comprometió a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la recuperación y el bienestar del tucán.
El caso destaca la importancia de la cooperación de la comunidad en la protección de especies en peligro de extinción como el tucán grande (Ramphastos toco), cuyo papel en el ecosistema es fundamental. Los tucanes no solo son símbolos de la belleza natural de la región, sino que también desempeñan un papel crucial en la dispersión de semillas y el equilibrio del ecosistema.
Al respecto, Chancalay enfatizó la necesidad de respetar las leyes de protección de la fauna silvestre y agradeció a los valientes vecinos por su acción ejemplar. Asimismo, aseguró que desde la Municipalidad de Metán, trabaja para preservar la biodiversidad local y garantizar un mejor futuro para estas aves icónicas y otras especies en riesgo en la región.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.