
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Rosario de la Frontera registrará ocupación plena en el Hotel Termas, consolidándose como un punto destacado del turismo termal en el norte argentino.
Turismo11/04/2025Durante el próximo fin de semana largo, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera funcionará con capacidad plena, según se confirmó desde la administración del establecimiento. Con 420 plazas disponibles, se trata de uno de los principales alojamientos turísticos del sur salteño y constituye un punto de referencia para el turismo termal y de bienestar en el norte del país.
El complejo hotelero se encuentra ubicado a 180 kilómetros de la capital salteña y a 130 de San Miguel de Tucumán. Dispone de nueve manantiales de aguas termales, cuyas temperaturas varían entre los 25 y los 99 grados centígrados, y que son utilizadas en distintos tipos de baños terapéuticos. Estas instalaciones están distribuidas en piletas recreativas, gabinetes individuales y habitaciones privadas, destinadas a tratamientos para afecciones óseas, dermatológicas y de estrés.
Desde el hotel se accede a tres senderos señalizados dentro del entorno natural de yungas. Uno de ellos asciende hasta un cerro donde se encuentra una cruz con vista panorámica del predio. Otro recorre un trayecto hacia pozos naturales de aguas termales, y el tercero conecta con el poblado de Baños. Estas alternativas forman parte de las actividades que se ofrecen a los visitantes, junto a opciones deportivas como golf y tenis, caminatas guiadas y clases de yoga.
En paralelo a la ocupación hotelera, la ciudad de Rosario de la Frontera ofrecerá un cronograma de actividades culturales y recreativas de acceso gratuito. El jueves 17 de abril, el nuevo cine teatro Güemes será sede del concierto de Magui Soria. El viernes 18 se proyectarán películas infantiles. El sábado 19, en el Balneario del Sol, se desarrollará una representación artística sobre el vía crucis, y el domingo 20 se realizará en Plaza Independencia el primer Concurso de Huevos de Pascua, acompañado de una feria de comidas regionales, productos artesanales y espectáculos en vivo.
El desarrollo de esta agenda y la alta demanda registrada en el Hotel Termas reflejan el posicionamiento de Rosario de la Frontera como uno de los principales destinos turísticos del sur provincial, con una marcada orientación hacia el descanso, el entorno natural y las propuestas culturales.
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.
Un grupo de 35 personas de distintas provincias participará de un recorrido por los atractivos naturales de la reserva. La actividad busca fomentar el turismo y la conexión con la naturaleza.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia