
El Hotel Termas de Rosario de la Frontera sobresale en la oferta turística del Norte
En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.



En Rosario de la Frontera, el histórico Hotel Termas obtuvo una distinción que lo ubica entre los principales complejos turísticos y de bienestar de la región.

Forma parte del programa “Hoteles Más Verdes”, que promueve una gestión turística responsable. En Rosario de la Frontera ya se realizaron auditorías técnicas.

El Hotel Termas de Rosario de la Frontera, junto a otros cuatro alojamientos de Salta, avanza en la certificación sustentable del programa nacional “Hoteles Más Verdes”, impulsado por la AHT y el Ministerio de Turismo de la provincia.

Con 145 años de historia y una propuesta única de bienestar, el icónico hotel termal del sur salteño alcanzará el 100% de ocupación durante el fin de semana largo de Semana Santa. Visitantes de todo el país disfrutarán de sus aguas curativas, entorno natural y servicios de excelencia.

Durante el fin de semana largo de Semana Santa, Rosario de la Frontera registrará ocupación plena en el Hotel Termas, consolidándose como un punto destacado del turismo termal en el norte argentino.

El tradicional establecimiento de Rosario de la Frontera cumple 145 años y los festejará con un gran concierto al aire libre. Bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, la OSS interpretará la Sinfonía Nro. 4 de Tchaikovsky, con entrada libre y gratuita.

El exadministrador del Hotel Termas de Rosario de la Frontera, Jorge Omar Méndez, fue absuelto por el Tribunal de Juicio debido a la falta de pruebas concluyentes en su contra.

Paula Bernini desembarcó en Rosario de la Frontera y reveló sus joyas: las históricas aguas termales y su rico patrimonio cultural. Un recorrido por un destino argentino imperdible.



El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Desde el lunes 27 de octubre se habilitará el proceso de inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales, ciclo 2026. Los interesados deberán registrarse de forma virtual y cumplir con los requisitos establecidos por la institución.