
Diablos, que difícil me la pusiste: Mantener a un bebé cuesta más $409.000 al mes
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina
En las aulas, cada niño lleva consigo una historia que muchas veces no se ve, pero que se manifiesta en su conducta, su silencio o su manera de vincularse. Comprender estas realidades es esencial para construir entornos escolares verdaderamente inclusivos y humanos.
Interés General14/04/2025En el ámbito escolar, el comportamiento de los niños suele ser observado, evaluado y hasta sancionado. Sin embargo, detrás de cada actitud, hay una historia que muchas veces pasa inadvertida. Las aulas no solo son espacios de aprendizaje, también son escenarios donde se manifiestan, de forma silenciosa o evidente, las realidades personales que atraviesan a cada alumno.
Cada silla ocupada por un niño representa mucho más que un lugar en el aula. En muchos casos, contiene una carga emocional que no se ve a simple vista. Algunos alumnos llegan con el corazón roto, con miedo, con hambre o con responsabilidades que no deberían tener a su edad. Otros conviven con situaciones de violencia, abandono o conflictos familiares que afectan su conducta y su desempeño escolar.
La conducta infantil, desde un enfoque psicopedagógico, es expresión directa del mundo interior del niño. Actitudes desafiantes, silencios prolongados o reacciones intempestivas pueden ser, en realidad, manifestaciones de angustia o pedidos de ayuda. Ante estas señales, los especialistas advierten sobre la importancia de no etiquetar ni juzgar a los estudiantes, sino de acompañarlos con una mirada profesional, comprensiva y sostenida.
En ese sentido, docentes, directivos y equipos de orientación deben actuar como primera línea de contención. La escucha activa, el respeto, la paciencia y la presencia constante son herramientas fundamentales para intervenir con criterio. Un gesto amable, una palabra de aliento o simplemente ofrecer tiempo para escuchar, puede marcar una diferencia sustancial en el día —y en la vida— de un alumno.
El rol del adulto resulta fundamental. En un sistema educativo que, con frecuencia, pone el foco en el rendimiento académico por encima del bienestar emocional, es necesario no perder de vista que cada alumno tiene una historia particular. Reconocer esa realidad es esencial para construir entornos escolares más humanos, inclusivos y atentos a las verdaderas necesidades de los niños.
Porque detrás de cada mirada perdida, de cada conducta disruptiva o de cada silencio prolongado, puede haber un grito de auxilio que merece ser escuchado. Y porque cada silla en el aula es, en esencia, una vida que está en pleno proceso de construcción.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó este lunes los datos actualizados sobre el costo de la canasta de crianza de un bebé en Argentina
Los estudiantes renovantes e ingresantes habilitados en el sistema que utilizan el servicio urbano e interurbano, fuera del área metropolitana (no Saeta), podrán cargar la documentación hasta el martes 15 de abril.
La cifra incluye a neonatos, niños, adolescentes y a la población adulta. Las inscripciones se realizan gratuitamente en hospitales y centros de salud.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
El cargamento decomisado estaba oculto en el interior de un colectivo de larga distancia. Intervino la Fiscalía Federal de Capital.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.
En un operativo conjunto realizado en el puesto de control El Naranjo, fuerzas provinciales y federales incautaron más de 84 kilos de cocaína ocultos en un camión. Tres personas fueron detenidas, entre ellas los ocupantes de una camioneta que actuaba como vehículo puntero.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.