En 70 años Salta aumentó en casi 3° la temperatura anual promedio

Así lo indica un informe recientemente publicado por la red social Facebook. Además asegura que el 97% de los climatólogos coinciden en que el ser humano es el causante del calentamiento global

Ambiente05/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
temp salta
Aumento de la temperatura en Salta

La red social Facebook acaba de publicar una sección referida al impacto del calentamiento global en la Argentina y el mundo. El análisis proporciona información sobre el cambio de temperatura según un conjunto de datos a nivel mundial. Entre las consecuencias detalla que el nivel del mar subió 20 cm desde 1.880.

Según el informe "Temperatura promedio por año", la provincia de Salta experimentó un incremento superior a los 2° en los últimos 70 años. Es el resultado de un análisis de datos realizados por el equipo de Resource Watch del World Resources Institute (WRI), una organización de investigación mundial.

En 1950 en Salta, la media anual era de 12,4° y para el 2020 esta se ubicó en 14,8°.

Temperatura en Salta

Considera que el menos el 97% de los expertos del clima con trabajos publicados coinciden en que el calentamiento global es real y causado por los seres humanos. El mito de que los científicos no están de acuerdo sobre el cambio climático a veces surge de peticiones engañosas que no son representativas de la comunidad de climatólogos. Estas peticiones abiertas suelen incluir a personas que no se dedican a la ciencia o que trabajan en campos científicos no relacionados con la climatología. Entre los científicos que estudian y publican investigaciones sobre el clima de la Tierra, existe un acuerdo contundente acerca de que el calentamiento global causado por la actividad humana es real.

Entre otras conclusiones el informe detalla:

  • El nivel del mar subió un promedio de 20 cm en todo el mundo desde 1880
  • Los cambios en los niveles de gases traza tienen un gran impacto en la atmósfera
  • Demasiado dióxido de carbono en la atmósfera es perjudicial para la vida vegetal del planeta
  • En general, las poblaciones de osos polares están en retroceso debido al calentamiento global
  • El equilibrio natural del carbono de la Tierra se vio alterado por las emisiones producidas por la actividad humana
  • El calentamiento global no hará que desaparezca el frío
  • La forma en que los científicos predicen los cambios en los patrones climáticos demostró ser confiable
     

El cambio climático es el causante de la gravedad de las sequías y los incendios forestales recientes

El aumento de las temperaturas provoca que el agua del suelo se evapore más rápido, lo que incrementa la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, las sequías y los incendios forestales. Durante los últimos 50 años, los científicos registraron un aumento en la gravedad de estos fenómenos en todo el mundo.
Un mito muy extendido afirma que el cambio climático no es el culpable de las sequías y los incendios forestales porque estos ocurren naturalmente durante las estaciones secas del año. Sin embargo, las investigaciones demuestran que el cambio climático está intensificando estos fenómenos. Si bien es cierto que las sequías y los incendios forestales ocurren estacionalmente, la afirmación soslaya el hecho de que el calentamiento global ahora genera estaciones secas más largas y calurosas. Estos factores causan sequías y olas de calor más severas, así como incendios más frecuentes y destructivos.

El calentamiento global reciente es causado por los seres humanos, no por fenómenos naturales

Durante el último siglo, la temperatura promedio del planeta subió rápidamente. Los climatólogos llegaron a la conclusión de que la causa de esa aceleración del calentamiento son los gases de efecto invernadero producidos por la actividad humana.
La afirmación de que el cambio climático actual es igual al de otros períodos históricos de calentamiento global presupone erróneamente que los mismos factores naturales, como el sol, son sus causantes en este momento. No hay ningún factor natural que pueda explicar la rapidez con que el planeta se está calentando hoy en día. Según los científicos, la única causa posible del acelerado calentamiento global que se ha observado en la historia reciente son los miles de millones de toneladas de contaminación por carbono generada por la actividad humana.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas