
Sur de Salta: semana de sol pleno y calor fuerte desde el viernes
Se anticipan mañanas frescas, con mínimas que oscilarán entre los 2 °C y 9 °C, y tardes cada vez más cálidas, llegando a máximas de hasta 31 °C hacia el viernes y sábado.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Ambiente28/08/2025Con la llegada del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán impulsa la participación de la comunidad en actividades de forestación urbana, fomentando la plantación de especies adecuadas en veredas y espacios públicos. La iniciativa busca no solo embellecer la ciudad, sino también promover el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Desde la comuna, se brindan recomendaciones específicas para seleccionar los árboles según el ancho de la vereda, con el objetivo de evitar inconvenientes futuros y garantizar el crecimiento saludable de las especies. La clasificación distingue entre árboles nativos y exóticos, adaptados a distintos espacios urbanos.
Para veredas de 2,5 a 3,5 metros, se sugieren especies nativas como Acacia Carnaval, Cebil, Cochucho, Guayacán, Jacarandá, Lapacho Amarillo y Rosado, Molle de Beber, Sacha Paraiso y Sombra del Toro, entre otras. Entre los exóticos, se destacan Plátano, Almez, Castaña de Indias, Catalpa, Fresno, Magnolia y Tilo.
En espacios más reducidos, también se proponen variedades nativas de menor porte como Arrayán, Azafrán, Brea, Ceibo Enano y Sacha Mora, así como exóticas enanas como Árbol de Judea, Crespón, Magnolia bordo y Palo Dulce.
La Municipalidad alienta a los vecinos a participar de manera activa, plantar árboles en sus barrios y compartir la iniciativa con amigos y familiares. Según destacaron desde la Secretaría de Medio Ambiente, cada árbol plantado contribuye a mejorar la calidad del aire, generar sombra, proteger la biodiversidad y fortalecer el vínculo de la comunidad con la naturaleza.
La propuesta se enmarca dentro de los esfuerzos del municipio por consolidar a San José de Metán como una ciudad sostenible, verde y comprometida con la preservación ambiental, y recuerda que cada acción ciudadana, por pequeña que parezca, suma en la construcción de un entorno más saludable.
Se anticipan mañanas frescas, con mínimas que oscilarán entre los 2 °C y 9 °C, y tardes cada vez más cálidas, llegando a máximas de hasta 31 °C hacia el viernes y sábado.
Las Lajitas se convirtió en el primer municipio de Argentina en generar y comercializar energía a partir de residuos plásticos, con respaldo internacional. La iniciativa combina innovación tecnológica y sostenibilidad, y ofrece a empresas una herramienta para compensar su impacto ambiental.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.