Día del Árbol: cómo elegir el árbol adecuado para veredas y espacios urbanos

Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.

Ambiente28/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Arbol

Con la llegada del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán impulsa la participación de la comunidad en actividades de forestación urbana, fomentando la plantación de especies adecuadas en veredas y espacios públicos. La iniciativa busca no solo embellecer la ciudad, sino también promover el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Desde la comuna, se brindan recomendaciones específicas para seleccionar los árboles según el ancho de la vereda, con el objetivo de evitar inconvenientes futuros y garantizar el crecimiento saludable de las especies. La clasificación distingue entre árboles nativos y exóticos, adaptados a distintos espacios urbanos.

Milei"Nada tapa todo"

Para veredas de 2,5 a 3,5 metros, se sugieren especies nativas como Acacia Carnaval, Cebil, Cochucho, Guayacán, Jacarandá, Lapacho Amarillo y Rosado, Molle de Beber, Sacha Paraiso y Sombra del Toro, entre otras. Entre los exóticos, se destacan Plátano, Almez, Castaña de Indias, Catalpa, Fresno, Magnolia y Tilo.

En espacios más reducidos, también se proponen variedades nativas de menor porte como Arrayán, Azafrán, Brea, Ceibo Enano y Sacha Mora, así como exóticas enanas como Árbol de Judea, Crespón, Magnolia bordo y Palo Dulce.

La Municipalidad alienta a los vecinos a participar de manera activa, plantar árboles en sus barrios y compartir la iniciativa con amigos y familiares. Según destacaron desde la Secretaría de Medio Ambiente, cada árbol plantado contribuye a mejorar la calidad del aire, generar sombra, proteger la biodiversidad y fortalecer el vínculo de la comunidad con la naturaleza.

La propuesta se enmarca dentro de los esfuerzos del municipio por consolidar a San José de Metán como una ciudad sostenible, verde y comprometida con la preservación ambiental, y recuerda que cada acción ciudadana, por pequeña que parezca, suma en la construcción de un entorno más saludable.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Limpieza cerro san bernardo

Salta: la Municipalidad realizó una profunda limpieza el cerro San Bernardo

Por Expresión del Sur
Ambiente07/10/2025

La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.