Roly Rojas le construye un hogara Ester: “No me van a ver tirada en la calle”

Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.

Sociedad16/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ester

Luego de haber sido desalojada de su vivienda por orden judicial a principios de mes, Ester Campos, una mujer de avanzada edad, recibió asistencia directa de la Municipalidad de El Quebrachal. Por decisión del intendente Rolando Rojas, el municipio puso en marcha la construcción de una nueva casa para la señora Campos, en respuesta a su situación de extrema vulnerabilidad.

La medida fue adoptada tras conocerse el fallo que obligó a Ester a abandonar el terreno donde había edificado su hogar, luego de una disputa legal con un exfuncionario público que reclamó la titularidad de la propiedad. La sentencia fue cumplida por la mujer, quien, temiendo situaciones de conflicto, se retiró del lugar antes del plazo otorgado por la Justicia.

Doña Ester"No quiero violencia": se va de su casa tras un polémico fallo judicial

En declaraciones públicas, Ester expresó su agradecimiento a la gestión municipal. “Ahora tengo mi casa. Esto es para todos los que querían verme tirada en la calle; no lo han logrado. Estoy muy agradecida con el intendente y todo su personal. Me tiraron al suelo, pero no me quedé en el suelo. Me siento orgullosa y contenta”, manifestó.

En diálogo con este medio, el intendente explicó que tomó conocimiento del caso y que la respuesta institucional no podía demorarse. “Apenas tomamos conocimiento de la situación de la señora Ester, decidimos actuar. Como Estado municipal no podemos mirar hacia otro lado cuando una vecina se queda sin techo por una situación que escapa a sus posibilidades”, sostuvo.

Señora

Remarcó que esta intervención es parte de una política más amplia de acompañamiento social. “Sabemos que hay muchas personas que atraviesan dificultades con el acceso a la vivienda. Por eso, además de atender casos urgentes como este, estamos trabajando para impulsar planes habitacionales que den respuestas concretas a más familias que lo necesitan”, afirmó.

La nueva vivienda para Ester se encuentra en proceso de construcción y se estima que será entregada en breve. La intervención no solo restituye el derecho a la vivienda de la mujer, sino que también refuerza el rol del Estado local como garante de asistencia ante situaciones de injusticia social.

El caso de Ester, que tomó estado público tras difundirse su testimonio y su historia, expuso con claridad los efectos que pueden generar ciertos fallos judiciales cuando no se articulan con medidas de contención social.

“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que en El Quebrachal nadie se sienta solo cuando más lo necesita. Este caso fue doloroso, pero también nos muestra que cuando el Estado está presente, se puede dar una respuesta digna y justa”, concluyó el intendente.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Escuchar artículo