
Odisea de un pasajero de 83 años que desnuda el pésimo servicio en su viaje a Cachi
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
Estas Pascuas vinieron con una sorpresa inesperada. Se trata de una tierna figura de capibara hecha de puro chocolate, rellena de golosinas, que se convirtió en el furor entre chicos y grandes.
Curiosidades17/04/2025Salta, se suma a la fiebre por los carpinchos con una propuesta dulce y original para estas Pascuas. Lo que comenzó como una simpática tendencia en redes sociales, hoy se materializa en los escaparates de chocolaterías locales.
Estos roedores, que han ganado popularidad por su naturaleza, ahora inspiran creaciones de chocolate que prometen derretir corazones. La idea surgió de emprendedores salteños que, buscando innovar en la tradicional oferta de huevos de Pascua, encontraron en la figura del capibara un símbolo entrañable y distintivo.
La propuesta es original. Los huevos, moldeados cuidadosamente para replicar la forma del carpincho, vienen en diferentes tamaños y variedades de chocolate, desde el clásico con leche hasta opciones más sofisticadas con cacao amargo.
Esta incitiava no solo endulza la celebración pascual, sino que también pone de manifiesto el ingenio y la creatividad de los productores locales. Los huevos de capibara se han convertido en un atractivo turístico más de la ciudad, despertando la curiosidad de visitantes que buscan un recuerdo dulce y original de su paso por Salta.
Así, mientras las familias se preparan para disfrutar de la tradicional búsqueda de huevos, en Salta una nueva estrella de chocolate ha llegado para quedarse. Los capibaras pascuales son la sensación de esta temporada, demostrando que la innovación y la conexión con las tendencias pueden transformar una celebración clásica en una experiencia única y memorable.
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.
El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.
Este 16 de abril, nuestra querida Salta la Linda celebra un nuevo aniversario de su fundación, alcanzando los 443 años de historia, crecimiento y riqueza cultural.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.