La fe une a Apolinario Saravia en los días más sagrados del cristianismo

La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.

Cultura19/04/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
492259206_2816342415235459_6303779932622672701_n

La comunidad católica de Apolinario Saravia, localidad del departamento Anta participa con recogimiento y devoción de las celebraciones litúrgicas correspondientes a la Semana Santa, el tiempo más significativo del calendario cristiano. En la Parroquia Nuestra Señora del Rosario se desarrolla un programa de actividades que convoca a fieles de todas las edades, en una manifestación de fe y compromiso religioso.

Este sábado por la noche se celebrará la Solemne Vigilia Pascual, una de las ceremonias más emblemáticas de la tradición católica. Este acto litúrgico marca la transición del silencio del Sábado Santo al júbilo del Domingo de Pascua, día que conmemora la Resurrección de Jesucristo, fundamento central de la fe cristiana. La vigilia, que inicia en la oscuridad del templo y culmina con el encendido del Cirio Pascual, simboliza la victoria de la luz sobre las tinieblas y la renovación espiritual de los creyentes.

492199281_2816342378568796_6129087154148103420_n

Todas las celebraciones litúrgicas están a cargo del párroco de la comunidad, Padre Oscar Jiménez quien guía a los fieles en cada ceremonia con el sentido pastoral y espiritual propio de esta solemnidad. Las actividades cuentan con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes acompañan en procesiones, celebraciones e instancias de reflexión comunitaria. La presencia de las familias en estos actos confirma la continuidad de una fe viva, transmitida de generación en generación, que se mantiene firme aún en tiempos de cambio.

Desde la parroquia, el llamado fue a vivir estos días santos con recogimiento, oración y fraternidad, recordando el profundo sentido espiritual que entrañan estas celebraciones, más allá del calendario litúrgico.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas