
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Cultura19/04/2025La comunidad católica de Apolinario Saravia, localidad del departamento Anta participa con recogimiento y devoción de las celebraciones litúrgicas correspondientes a la Semana Santa, el tiempo más significativo del calendario cristiano. En la Parroquia Nuestra Señora del Rosario se desarrolla un programa de actividades que convoca a fieles de todas las edades, en una manifestación de fe y compromiso religioso.
Este sábado por la noche se celebrará la Solemne Vigilia Pascual, una de las ceremonias más emblemáticas de la tradición católica. Este acto litúrgico marca la transición del silencio del Sábado Santo al júbilo del Domingo de Pascua, día que conmemora la Resurrección de Jesucristo, fundamento central de la fe cristiana. La vigilia, que inicia en la oscuridad del templo y culmina con el encendido del Cirio Pascual, simboliza la victoria de la luz sobre las tinieblas y la renovación espiritual de los creyentes.
Todas las celebraciones litúrgicas están a cargo del párroco de la comunidad, Padre Oscar Jiménez quien guía a los fieles en cada ceremonia con el sentido pastoral y espiritual propio de esta solemnidad. Las actividades cuentan con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes acompañan en procesiones, celebraciones e instancias de reflexión comunitaria. La presencia de las familias en estos actos confirma la continuidad de una fe viva, transmitida de generación en generación, que se mantiene firme aún en tiempos de cambio.
Desde la parroquia, el llamado fue a vivir estos días santos con recogimiento, oración y fraternidad, recordando el profundo sentido espiritual que entrañan estas celebraciones, más allá del calendario litúrgico.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.