
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Un gol tempranero de Gimnasia y Tiro ilusionó al público local, pero un agónico empate de Deportivo Madryn (1-1) dejó un sabor amargo en el Gigante del Norte. La igualdad estuvo signada por una polémica expulsión en el inicio del segundo tiempo que condicionó el juego del "Albo" y desató el enojo de los hinchas contra el árbitro del encuentro.
Deportes21/04/2025Un silencio cargado de frustración invadió anoche el estadio Gigante del Norte tras el empate 1 a 1 entre Gimnasia y Tiro y Deportivo Madryn. Lo que prometía ser una fiesta para el local, con un gol tempranero que ilusionó a su hinchada, terminó convirtiéndose en un trago amargo, acentuado por una polémica actuación arbitral que condicionó el desarrollo del encuentro.
El reloj apenas marcaba el minuto 12 cuando la alegría estalló en las tribunas. Una jugada colectiva bien elaborada encontró a Nicolas Contín en posición de remate, quien con un certero disparo infló las redes y puso en ventaja al "Albo". El gol tempranero parecía allanar el camino para una victoria local, y durante la primera mitad, Gimnasia y Tiro controló el ritmo del partido, generando algunas ocasiones más para ampliar la diferencia.
Sin embargo, el panorama cambió drásticamente al inicio del segundo tiempo. Apenas transcurrido un minuto de la reanudación, el árbitro del encuentro tomó una decisión que encendió la polémica y que, a la postre, resultó determinante. Una jugada disputada en la mitad de la cancha culminó con la expulsión de Luis Olivera, la tarjeta roja dejó al equipo salteño con diez hombres, obligándolo a replantear su estrategia y a redoblar esfuerzos en defensa.
A pesar de la inferioridad numérica, Gimnasia y Tiro se plantó con solidez en el campo, resistiendo los embates de un Deportivo Madryn que buscaba aprovechar la ventaja de tener un jugador más. La defensa, con un hombre menos, se multiplicaba para evitar la caída de su valla.
No obstante, la presión constante del conjunto patagónico finalmente dio sus frutos. Cuando el cronómetro marcaba el minuto 48 del complemento, en tiempo de descuento, Deportivo Madryn encontró el empate. Un descuido defensivo permitió que Luis Silba, conectara un remate que se coló en el arco local, silenciando al público presente.
El pitazo final llegó instantes después, sellando un empate con sabor a derrota para Gimnasia y Tiro. La sensación en el ambiente era de frustración y bronca, no solo por haber cedido dos puntos importantes sobre el final, sino también por la incidencia que tuvo la discutida expulsión en el desarrollo del segundo tiempo. Los jugadores locales, visiblemente golpeados, lamentaban la oportunidad perdida de sumar de a tres en casa. Ya que la victoria le permitía ingresar a zona de clasificación.
Si bien el punto sumado siempre es valioso, la forma en que se dio este empate deja un sabor amargo en Gimnasia y Tiro. El equipo deberá analizar los errores cometidos. La lucha por los objetivos de la temporada continúa, pero, la sensación fue de dos puntos que se escurrieron entre los dedos.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.