
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
El productor metanense y candidato a diputado provincial por Metán, Atilio Signorelli Caro, encabezó la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño, junto al candidato a concejal, Gustavo Peñalva. Habló de propuestas enfocadas en transparencia, desarrollo y control ciudadano.
Política23/04/2025En el marco de la contienda electoral prevista para el próximo 11 de mayo en la provincia de Salta, Atilio Signorelli Caro, productor metanense candidato a diputado provincial, encabezó junto a Gustavo Peñalva, candidato a concejal, la apertura del bunker del Frente Liberal Salteño - Salta Libre. En un discurso enfocado en la autonomía, la transparencia y la recuperación del potencial productivo del sur salteño, delineó los principales ejes de su propuesta legislativa.
“Es un gusto acompañarlo a Gustavo Peñalva. Este es un espacio libre, nuevo. Nosotros acá no dependemos de nadie”, afirmó Signorelli Caro al presentar públicamente su plataforma electoral, en la que convocó a todos los sectores políticos a sumarse bajo un mismo principio: la libertad. El candidato estuvo acompañado por Alfredo Valdez, referente de El Galpón que lo acompaña en la lista de diputados.
Entre sus propuestas principales, el candidato destacó la implementación de una ley para crear un sistema de auditoría ciudadana en línea, inspirado en modelos aplicados en Estados Unidos, Chile y la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa apunta a que cualquier ciudadano pueda, desde su celular, conocer el destino de los fondos públicos; ingresos municipales, número de empleados, y detalles del gasto. “Es una herramienta fundamental para terminar con la opacidad en la gestión de los recursos del Estado”, sostuvo.
Con un discurso sin ambigüedades, el productor rural advirtió sobre la situación crítica del sur provincial: “Tenemos un elefante dormido que es el sur de Salta. Hace 30 años que la provincia dejó de ser lo que era. Estamos perdiendo competitividad y se nos van los jóvenes porque no tienen condiciones para desarrollarse”. En ese sentido, apuntó contra el estado actual del parque industrial: “Es la promesa incumplida de todos los años y de todos los políticos”.
En relación con las prioridades de inversión, hizo hincapié en destinar parte de los impuestos a la infraestructura básica, como el acceso al agua potable y la ampliación de centros de atención a las adicciones, ejemplificando con el caso del centro ubicado en el barrio Granadero Díaz, que ya resulta insuficiente. También mencionó escuelas cerradas en zonas rurales como Metán Viejo, reapertura que considera indispensable para la reinserción de los jóvenes.
Asimismo, anunció que impulsará un Régimen de Incentivo para la Mediana y Pequeña Industria (RIMIS), con beneficios impositivos para fomentar el desarrollo del turismo, el comercio y la producción local en el departamento de Metán.
“Soy de Metán, nací en Metán. Mi padre tenía una fábrica de soda y mi madre fue directora de la Escuela EMETA. Tuve la posibilidad de estudiar en uno de los mejores colegios del mundo. En esa época, créanme, Metán era uno de los pueblos con mayor desarrollo. Hoy, si queremos un Metán distinto, no se puede con los mismos de siempre”, señaló, con un mensaje claro a la clase dirigente.
“Convocamos a todos a acercarse a nuestra oficina de trabajo, a traer sus inquietudes. Junto con Gustavo Peñalva vamos a hacer lo imposible por devolverle a Metán el lugar que nunca tendría que haber perdido”, finalizó.
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.