Empezó la auditoría de pensiones por discapacidad en el departamento Metán

La mayoría de los que llegaron a los consultorios de la Clínica 9 de Julio son beneficiarios de El Galpón.

Interés General23/04/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Pension
Pension

Este martes comenzó la revisión de las pensiones por discapacidad en San José de Metán, para cumplir con los requisitos y no perder el beneficio ante los relevamientos dispuestos por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En las cartas documento enviadas el organismo destaca que “desde el inicio de esta gestión, la ANDIS llevó a cabo relevamientos para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se encontraron reiteradas irregularidades. Es importante que esta ayuda llegue a quienes corresponde y realmente la necesitan, sin discrecionalidad, desviaciones ni fraudes”.

Pasadas las 14 horas de este martes comenzaron a llegar vecinos de El Galpón a los consultorios que posee la Clínica 9 de Julio, en la calle San Martín, en el centro de Metán, donde dos médicas comenzaron a realizar los trámites administrativos que se realizan de manera digital.

“Cuando nos llegó la carta documento había muchas dudas y hay personas que salieron a gastar dinero para hacerse los estudios. Yo traje la documentación que tengo y acá los médicos me van a decir qué me hace falta”, dijo Ángel Cuello, un vecino de El Galpón.

“Cobro la pensión desde hace dos años. La mayoría de los que llegaron hoy son de El Galpón. Nos tenemos que dar “maña” y venir sí o sí. Por supuesto que trasladarse hasta acá significa hacer gastos y es poco lo que cobramos”, destacó.

La buena noticia es que no los están derivando a otros lugares como se dijo en un primer momento. Los trámites se realizan en los mismos consultorios de la clínica privada y van a continuar en los próximos días.

Quejas y confusión en Metán

En Metán había mucha confusión y las quejas se multiplicaron porque los beneficiarios son personas humildes con distintas discapacidades que tuvieron que pagar por los estudios para tratar de tener la documentación actualizada. Incluso algunos viven en zonas rurales y padecen distintas patologías por lo que se les complica para movilizarse.

En las últimas semanas el Centro Integrador Comunitario (C.I.C) de barrio El Crestón estuvo lleno de personas con discapacidad, acompañados por sus familiares, que buscaban asesoramiento para poder hacer el trámite. Con la colaboración del hospital Del Carmen profesionales brindaron la información.

Mientras en San José de Metán sigue la confusión y el miedo a perder el beneficio por parte de los que cobran una pensión por discapacidad, el gerente del hospital Del Carmen, Pedro Samsón, aclaró que “no es necesario realizar nuevos estudios hasta que un profesional de la empresa Los Lapachos lo indique”.

En la localidad del sur provincial llegaron unas 4000 cartas documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el marco de la auditoría dispuesta para garantizar la transparencia y el acceso al beneficio a quienes por razones de salud se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esto se debe a las irregularidades que se detectaron en una primera revisión que realizó el Gobierno Nacional.

El Tribuno

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas