Nación y Salta: obras paralizadas, convenios firmados y reclamos sin respuesta

El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.

Actualidad24/04/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
camacho 2

En el marco del ciclo Diálogos.Gob, lanzado la semana pasada por el Gobierno de Salta con una entrevista al gobernador Gustavo Sáenz, esta vez fue el turno del ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quien abordó la situación de las obras nacionales en la provincia.

Camacho explicó que, al asumir el nuevo gobierno nacional, se paralizaron proyectos en marcha como 2000 viviendas, escuelas, rutas y centros de desarrollo infantil.

En junio de 2024, se firmó un convenio que redefinió competencias: Nación se comprometió a sostener 10 rutas, 12 escuelas, la planta de tratamiento de zona sur y la ciudad judicial de Orán, mientras la Provincia asumiría otras obras.

“Estamos tratando de que se cumpla lo que se firmó en junio”, enfatizó Camacho. Señaló que ya se reiniciaron algunas obras clave, como el tramo de Ruta 9/34 entre Yatasto y Rosario de la Frontera, el nuevo puente de Vaqueros y la circunvalación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Balo Romano

Copa del Mundo: “El fútbol del interior merece este reconocimiento”

Xiomara Díaz
Actualidad24/04/2025

En una conferencia de prensa realizada en Metán, el delegado del Consejo Federal de AFA, Balo Romano, destacó la llegada de las copas de la Selección Argentina como un reconocimiento al esfuerzo del fútbol del interior y valoró especialmente la gestión del presidente de la Liga Metanense, Pirulo Craba.

Noticias más leídas