
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
Actualidad25/04/2025Un hecho de extrema gravedad conmociona al sistema de salud de la provincia de Salta. Un bebé de seis meses, internado en el Hospital Público Materno Infantil tras una intervención quirúrgica pulmonar, se encuentra en estado crítico luego de que, por un presunto error del personal de enfermería, se le administrara leche materna a través de una vía venosa periférica, provocando una severa afectación multisistémica.
El caso ocurrió durante el cambio de guardia del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Según el testimonio de la madre del niño, Alejandra Argota, un enfermero que no formaba parte del equipo habitual procedió a administrar por vía intravenosa la leche que debía ser suministrada por sonda orogástrica. El líquido ingresó directamente al torrente sanguíneo del menor, provocando un cuadro clínico extremadamente delicado.
Los profesionales médicos del área de terapia intensiva confirmaron que el niño presenta una condición médica catalogada como shock séptico secundario a embolia grasa y respuesta inflamatoria sistémica, a causa de la administración errónea del alimento. El hecho, además de configurar una potencial iatrogenia grave, abrió un interrogante sobre los mecanismos de control y supervisión del procedimiento hospitalario en áreas sensibles.
“La leche pasó por el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones… por todo el cuerpo, dañando”, expresó la madre. A pesar del pronóstico reservado, el menor logró superar las primeras 24 horas, consideradas críticas. Actualmente permanece bajo monitoreo constante, con asistencia respiratoria mecánica y tratamiento intensivo.
El caso fue judicializado y la Fiscalía Penal interviniente ya inició una investigación por presunto delito de lesiones gravísimas por mala praxis médica. Fuentes del hospital informaron que el enfermero involucrado fue apartado preventivamente de sus funciones y permanece a disposición de la Justicia.
Por otra parte, se informó que el niño había sido operado con éxito días atrás de una lobectomía programada —procedimiento quirúrgico en el cual se extirpa una parte del pulmón afectado por una malformación congénita— y se encontraba en proceso de recuperación, con evolución favorable, previo al incidente.
La familia del menor pidió reserva y respeto, solicitando que toda la atención se mantenga centrada en la evolución del pequeño paciente. "No nos interesa lo que pase afuera. Solo queremos que los médicos no se separen de nuestro hijo", expresó la madre.
Mientras tanto, se difundió en redes sociales una cadena de oración por la recuperación del niño. La sociedad salteña, consternada por el hecho, exige explicaciones y garantías de que situaciones de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.