
El Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
Actualidad26/04/2025La falta de conciencia y el desprecio por el entorno común quedaron una vez más en evidencia en General Pizarro. En la intersección de las calles Entre Ríos y Alberdi se formó un verdadero basural clandestino, producto del accionar irresponsable de vecinos que, pese a contar con movilidad propia, optan por arrojar sus residuos en plena vía pública.
Los desperdicios —plásticos, envases de comida y bebida, cartones, bolsas negras repletas de basura— cubren el terreno, afectando la vegetación y deteriorando aún más un paisaje que debería ser motivo de orgullo, no de vergüenza. El cuadro es desolador, contaminación a la vista, olor nauseabundo y un daño ambiental que no solo arruina la imagen del pueblo, sino que además pone en riesgo la salud de todos.
Desde la Municipalidad de General Pizarro, se recordó que está prohibido tirar basura en espacios no autorizados. Sin embargo, ningún esfuerzo municipal será suficiente si la propia comunidad no asume su responsabilidad. La creación de microbasurales no es un accidente, es la consecuencia directa de la falta de educación, de cultura cívica y de respeto por el prójimo.
Cada residuo abandonado en la calle es una prueba de que todavía persiste entre algunos sectores una actitud primitiva y egoísta, que desprecia el bienestar colectivo en beneficio de una supuesta comodidad personal. No se puede hablar de progreso ni de calidad de vida si los propios vecinos se encargan de destruir lo que les pertenece.
La Municipalidad emitió un comunicado instando a la reflexión: “El cuidado del pueblo empieza por casa. No es tarea exclusiva del Estado limpiar la suciedad que genera el desinterés ciudadano. Mantener limpio General Pizarro es un deber que nos compromete a todos”.
La situación exige un cambio de mentalidad inmediato. Seguir tolerando este tipo de conductas es condenar a General Pizarro y a cualquier municipio a la degradación ambiental, sanitaria y social. Se necesita educación, respeto y responsabilidad.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El municipio y Aguas del Norte avanzan con una obra clave para garantizar el acceso al agua potable en el Loteo Social, a través de un sistema de provisión planificado en dos etapas.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.