
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y también estuvieron estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Sociedad27/04/2025La Subsecretaría de Bienestar Animal, perteneciente a la Municipalidad de Salta, realizó este sábado una jornada de castración masiva en el centro vecinal del barrio 20 de Febrero.
El personal municipal atendió a 102 animales, entre perros y gatos, desde las 8 de la mañana, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y también estuvieron estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la UCASAL (Universidad Católica de Salta), que colaboraron en todas las cirugías. Asimismo, dijeron presente auxiliares que acompañaron y asistieron con el área. Además, se vacunó contra la rabia a 178 animalitos.
«Estamos contentos de poder trasladarnos a diferentes lugares aunque no sea para nada fácil, debido a todo lo que hay que mover de un lugar a otro. Es mucho más llevadero para los vecinos traer a su mascota para acá y no tener que ir más lejos. Estamos felices con la convocatoria», dijo Matías Peretti, subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis.
Es importante recordar que la castración no sólo es una cirugía que impide la reproducción en perros y gatos, sino que también sirve para prevenir enfermedades y promover una mejor calidad de vida.
En hembras evita la aparición de tumores y quistes ováricos, pseudopreñez y pseudo lactancia. Además, previene enfermedades del útero y de transmisión sexual. En machos evita tumores testiculares y previene patologías prostáticas, además de enfermedades de transmisión sexual.
Desde el área invitan a la comunidad a participar de las siguientes actividades organizadas por el Día del Animal:
Sábado 26
11 a 14 hs
Jornada de adopción responsable en el Hotel Casa Real (Mitre 669)
Domingo 27
11 a 14 hs
Jornada de adopción en Antares Cervecería y Restaurante (Gral. Güemes 68)
Martes 29
15 a 18 hs
Gran jornada de cierre en el Centro de Adopciones “Matías Mancilla” (vacunación, charla, desfile, etc)
Para el 29 se prepararon diversas propuestas como: adopción responsable, vacunación antirrábica gratuita, visita de 60 alumnos de la Escuela Agrícola para una charla sobre tenencia responsable, comida especial para los perros albergados y un desfile de disfraces caninos.
A las 16 habrá una charla sobre peluquería canina donde también se abordarán diversas temáticas como: baños, peinados y cortes de pelo dependiendo de la raza.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.