Así se corre el Campeonato Argentino de Enduro en Metán: las categorías que compiten

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

Deportes02/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Enduro en Metán

Metán es nuevamente escenario del Campeonato Argentino de Enduro, una competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país en una disciplina que combina velocidad, destreza y resistencia en terrenos naturales.

Este domingo, con la Gran Final de la Copa GASGAS, la ciudad recibe a deportistas de casi todas las provincias y se consolida como una de las sedes más importantes del motociclismo argentino.

Enduro MetánMetán rugió con la largada simbólica del Enduro Nacional: hoy se corre la final nacional

¿Qué es el enduro?

El enduro es una modalidad del motociclismo deportivo que se desarrolla en circuitos naturales, con tramos de tierra, barro, piedra y bosque. Los pilotos deben completar distintos recorridos cronometrados, lo que exige gran técnica, concentración y preparación física.

Según el cuadro de Posiciones CAE 2025, un total de 200 competidores deberían pasar este domingo por el circuito de Metán.

piloto enduro Metán

A diferencia del motocross, donde las competencias se realizan en pistas cerradas, el enduro se corre en escenarios más largos y desafiantes, que ponen a prueba tanto al piloto como a la moto.

Categoría Senior, la elite del enduro argentino

Es la categoría más importante del campeonato, donde compiten 20 pilotos profesionales y experimentados.
Aquí se definen los campeones nacionales absolutos y es donde se concentran las figuras más destacadas del país.

En esta temporada 2025, llegan como líderes:

Diego Llanos (La Rioja), puntero del campeonato. Leonardo Trombini (Mendoza) y Juan Cruz Martínez (San Juan), entre los principales animadores.

Pilotos

Son los pilotos que corren con el mayor nivel técnico y velocidad, y sus motos están preparadas con tecnología de competición.

Categoría Junior A, el primer paso hacia la elite

Es la antesala de la Senior, donde compiten 36 pilotos jóvenes o en ascenso que buscan consolidarse y dar el salto a la máxima categoría.

Muchos de los nombres que hoy están en Junior A son las promesas del enduro argentino.

En esta división se destaca Agustín Tula (Catamarca), que lidera el campeonato y llega con chances firmes de consagrarse campeón nacional.

Otras categorías en competencia

El campeonato también incluye varias divisiones que agrupan a los pilotos según su edad, nivel o tipo de moto, lo que permite una competencia más equilibrada y atractiva:

Master A y Master B: reservadas para unos 35 pilotos experimentados, generalmente mayores de 35 años, que siguen compitiendo a gran nivel.
Master C: categoría de veteranos, con 27 corredores de gran trayectoria.
Promocional: espacio para los 11 pilotos que están dando sus primeros pasos en el campeonato argentino.
Junior B: son 18 jóvenes que comienzan a formarse en el nivel nacional.
Pre Senior: categoría intermedia, donde participan unos 13 pilotos que ya pasaron por Junior A pero aún no llegan al ritmo de la Senior. Categoría Master F, compiten 27 pilotos.

Un circuito que pone a prueba a todos

El circuito de Metán ofrece condiciones únicas: desniveles, zonas de bosque, curvas cerradas y sectores de tierra suelta.
“El bosque me desconcierta, allá todo es plano y con piedra, pero me gustó el circuito”, contó un piloto neuquino al llegar a la largada simbólica.

Enduro Metán

Otros coincidieron en destacar la organización y el trabajo local para recibir la fecha final.

Metán, sede nacional del enduro

Con esta final, Metán vuelve a rugir con el deporte motor y demuestra su capacidad para organizar eventos de nivel nacional. Es una apuesta del intendente José María Issa que busca posicionar a la "Ciudad de la Miel", como destino no solo de deportes de gran escala sino también el turismo.

La Municipalidad confirmó que todas las áreas están involucradas en la logística y que durante el fin de semana se espera una gran afluencia de visitantes y medios de comunicación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.