
Se conoció la lista de precios de frutas y verduras en el mercado San Miguel
Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
Interés General28/04/2025
Por Expresión del Sur
Esta nueva alternativa elimina la necesidad de asistir a una sucursal bancaria o realizar trámites extensos. El proceso de solicitud es completamente digital y puede realizarse tanto desde la aplicación Cuenta DNI como desde el home banking BIP Móvil. Una vez aprobado, “el dinero se acredita en la cuenta en menos de 24 horas”, facilitando el acceso a fondos para resolver urgencias o concretar proyectos personales.


El crédito tiene una tasa fija anual del 49% y cuotas que se adaptan al ingreso del solicitante, con el objetivo de asegurar un compromiso de pago sostenible.
El procedimiento para acceder al crédito personal es sencillo y rápido, permitiendo realizar toda la operación desde el teléfono móvil:
El crédito exprés está diseñado para no superar el 35% del ingreso mensual del titular, garantizando así una cuota accesible que no comprometa la economía familiar.
Además, la opción se encuentra habilitándose de manera progresiva en las plataformas digitales, ampliando el alcance de este beneficio a cada vez más usuarios.
Para poder acceder a estos préstamos, los titulares de AUH deben cumplir ciertos requisitos fundamentales:
“Cobrar la AUH a través del Banco Provincia”, “tener activa la app Cuenta DNI o el BIP Móvil” y “contar con el Token de seguridad habilitado”. Con un tope de hasta $1.200.000, “este préstamo representa una solución concreta para quienes necesitan acceder a financiamiento sin complicaciones ni largas esperas”.
La propuesta se adapta a las necesidades de quienes requieren un apoyo financiero rápido, seguro y adaptado a sus posibilidades.
Este nuevo esquema de créditos refuerza el compromiso de ANSES y Banco Provincia en acercar herramientas de inclusión financiera a los sectores más vulnerables, utilizando la tecnología para simplificar procesos y mejorar el acceso a oportunidades.



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La senadora Betina Navarro encabezó el debate para avanzar en una ley que impida que personas acusadas por abuso accedan a cargos docentes o no docentes en Salta.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

