
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

La Municipalidad de Metán continúa impulsando el Programa de Castraciones, reforzando el compromiso con la salud pública y el control responsable de la población animal.
Sociedad28/04/2025
Xiomara Díaz
En Metán, la Municipalidad continúa implementando políticas responsables para el control de la población animal, con el objetivo de garantizar la salud pública y promover el bienestar de los animales de compañía. El Programa Municipal de Castraciones, iniciado en 2019 bajo la gestión del intendente José María Issa, se mantiene como una estrategia sostenida que complementa otras acciones sanitarias, como la vacunación antirrábica gratuita, para preservar la calidad de vida de toda la comunidad.


En una nueva jornada desarrollada en el Centro Integrador Comunitario, llevaron adelante intervenciones quirúrgicas de castración, dirigidas a perros y gatos. Estas prácticas buscan reducir la sobrepoblación, prevenir el abandono, controlar la transmisión de enfermedades y fortalecer el concepto de tenencia responsable.
Carlos Camino, director de Salud y Zoonosis del municipio, explicó que, sin la implementación de estas medidas, la situación de la fauna urbana podría agravarse rápidamente, aumentando la cantidad de animales sin control en la vía pública y, con ello, los riesgos sanitarios. "Si no actuamos de manera proactiva, los problemas de salud pública relacionados con los animales aumentan significativamente. La sobrepoblación genera riesgos sanitarios, como la transmisión de enfermedades zoonóticas, además de impactos negativos en la convivencia urbana", manifestó el funcionario.
Destacó que, desde el inicio de la gestión del intendente Issa, el programa logró llegar a numerosos hogares a través de campañas itinerantes y jornadas fijas, ofreciendo servicios de manera accesible. "Estas acciones no son aisladas, forman parte de una estrategia integral de salud pública, donde cada castración, cada vacuna aplicada, es una medida real de prevención y bienestar", añadió.
Asimismo, recalcó que el éxito de estas políticas depende de la participación de los vecinos. "La responsabilidad no es solo del Estado, sino de cada ciudadano. Cada vez que un vecino decide castrar y vacunar a su mascota, está contribuyendo a una ciudad más segura, ordenada y saludable", concluyó.
La Municipalidad de San José de Metán agradeció la colaboración de la comunidad en esta nueva jornada, e invitó a continuar participando de las próximas campañas, que refuerzan el compromiso colectivo con la salud pública y el cuidado animal.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

