
Vecinos de Metán podrán capacitarse como instaladores sanitarios domiciliarios
El curso permitirá a los vecinos adquirir herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y acceder a capacitaciones avanzadas en el oficio.

Una ambulancia que trasladaba a un paciente desde General Güemes hacia Joaquín V. González chocó contra un animal en la ruta 16, cerca del acceso norte de la ciudad. Afortunadamente, no se registraron víctimas, pero el incidente provocó daños materiales en el vehículo sanitario.
Sociedad04/05/2025
Por Expresión del Sur
En la madrugada del sábado, alrededor de la medianoche, un accidente que podría haber tenido consecuencias fatales se produjo en la Ruta Nacional 16, a pocos metros del acceso norte de la ciudad de Joaquín V. González. Una ambulancia del hospital Oscar H. Costas, que regresaba a su base tras el traslado de un paciente dado de alta en el hospital Joaquín Castellanos de la localidad de General Güemes, impactó contra un animal porcino que deambulaba por la calzada.


Según fuentes oficiales, el siniestro se produjo cuando la unidad sanitaria se encontraba ingresando a la ciudad, a baja velocidad. "Veníamos a velocidad reducida, ya estábamos próximos a ingresar al casco urbano y habíamos observado más animales en la ruta, particularmente en la zona de Olleros", indicó el personal a bordo de la ambulancia.

A pesar de la violencia del impacto, el paciente no sufrió lesiones y la ambulancia solo presentó daños materiales. Sin embargo, los involucrados en el incidente resaltaron la peligrosidad de los animales sueltos en las rutas, un factor recurrente que pone en riesgo tanto a los conductores como a los ocupantes de los vehículos. "Estamos preocupados por la seguridad vial, los animales sueltos en la ruta representan un grave riesgo para todos los usuarios. Ya hemos tenido accidentes fatales en el pasado", señalaron.
"Un animal en la ruta es un peligro latente, y más aún cuando se trata de vehículos de emergencia. Necesitamos tomar conciencia de lo que está en juego", concluyeron.



El curso permitirá a los vecinos adquirir herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y acceder a capacitaciones avanzadas en el oficio.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participarán el 911, el SAMEC y bomberos. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio.

Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

