Las Lajitas lanzó “CreArte Mujer”, un nuevo espacio de capacitación y autonomía

El programa es impulsado por la Municipalidad de Las Lajitas junto a CRESUD. La propuesta busca brindar herramientas creativas y de crecimiento personal. Las inscripciones están abiertas en la Oficina de Acción Social.

Sociedad26/11/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
588967323_1491047346362758_1684774411897351023_n

La Municipalidad de Las Lajitas, en articulación con la empresa CRESUD, presentó oficialmente CreArte Mujer, un nuevo espacio de formación pensado para potenciar la creatividad, la autonomía y el desarrollo personal de las mujeres de la comunidad.

El programa se desarrollará en el ámbito municipal y estará abierto a todas las vecinas interesadas en capacitarse, adquirir herramientas y fortalecer habilidades que contribuyan a su crecimiento individual y laboral. Las inscripciones pueden realizarse de lunes a viernes, de 7:30 a 13:00, en la Oficina de Acción Social.

Pini FioreLas Lajitas sumará el Profesorado de Educación Primaria a partir del próximo año

Desde el municipio destacaron que cada encuentro de CreArte Mujer busca transformarse en un espacio de aprendizaje significativo: “Cada instancia suma una herramienta nueva y cada paso es un avance hacia la autonomía”, señalaron.

Aporte privado y compromiso territorial

CRESUD, que desde hace décadas desarrolla actividades productivas en el departamento Anta, acompaña la iniciativa como parte de su programa de contribución comunitaria. La compañía señaló que su intervención se basa en un enfoque territorial, escuchando las necesidades sociales de cada región donde opera y articulando acciones con instituciones locales.

La empresa remarcó que, por la naturaleza de su actividad agropecuaria, mantiene un vínculo permanente con las comunidades rurales y que programas como CreArte Mujer permiten fortalecer ese entramado social a través de propuestas concretas de formación y oportunidades.

Con más de 80 años de trayectoria, CRESUD es una de las compañías agropecuarias líderes del país, con presencia productiva en Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia. En Anta sostiene actividades agrícolas —soja, maíz, caña— y ganaderas desde mediados de los años 90.

Una propuesta que apuesta al crecimiento local

Con esta nueva iniciativa, Las Lajitas suma un espacio que apunta a ampliar las oportunidades de desarrollo para las mujeres del municipio, impulsando habilidades, creatividad y proyectos personales en un entorno de acompañamiento y formación.

Las inscripciones continúan abiertas en Acción Social, de lunes a viernes de 7.30 a 13.00.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.