Caballería endurece controles en Metán tras denuncias por animales sueltos

Los procedimientos, realizados por el Departamento de Caballería, tienen como objetivo mitigar los riesgos viales y la seguridad de los ciudadanos.

Policiales05/05/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Caballería

En el marco de los operativos preventivos que ejecuta la Policía de la Provincia, la Dirección General de Seguridad, a través del Departamento de Caballería, realizó más de 200 procedimientos por animales sueltos en la vía pública durante el primer cuatrimestre del año, con un resultado de 650 animales incautados en distintos puntos del territorio salteño.

Las intervenciones se concretaron mediante patrullajes rurales y urbanos, y en respuesta a avisos ingresados al Sistema de Emergencias 911, con el objetivo de prevenir siniestralidad vial y riesgos para la seguridad ciudadana derivados de la presencia de equinos y bovinos sin control en zonas de circulación vehicular.

Los informes oficiales indican que entre enero y abril se incautaron:

  • 170 animales en Joaquín V. González, jurisdicción del departamento Anta.
  • 270 en el Valle de Lerma, abarcando Capital, Cerrillos, San Lorenzo, Rosario de Lerma, Campo Quijano, El Carril, Chicoana, La Merced y Coronel Moldes.
  • 200 animales en procedimientos realizados en los departamentos Orán, Metán y San Martín.

Durante el último fin de semana, en diversos operativos se procedió al secuestro de 45 ejemplares, entre equinos y vacunos, que fueron retirados del espacio público y derivados a centros de resguardo habilitados, conforme al protocolo vigente.

Equinos

Cabe recordar que la Ley Provincial N.º 7135 – Código Contravencional establece sanciones para quienes mantengan animales sueltos en la vía pública o en predios de acceso común, constituyendo una falta contravencional. El propietario es responsable directo y puede ser multado, intimado a cubrir los costos operativos y a responder por los daños ocasionados por el animal.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta se dispuso el fortalecimiento de los controles específicos, ampliando la presencia de personal policial en rutas provinciales, caminos vecinales, avenidas troncales y zonas críticas, y coordinando acciones con autoridades municipales para el resguardo y disposición final de los animales.

Estos dispositivos se enmarcan en una estrategia de seguridad preventiva integral, que contempla el resguardo de la integridad física de las personas y el orden público, frente a una problemática que se reitera con frecuencia en diversas regiones de la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas