
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
En Apolinario Saravia, una familia que sufrió la pérdida total de su vivienda por un incendio fue asistida de inmediato por la Dirección General de Emergencia, en coordinación con Bomberos, Policía y el Municipio.
Sociedad07/05/2025Una familia que resultó damnificada tras el incendio total de su vivienda recibió asistencia urgente por parte de organismos provinciales y municipales, en una acción conjunta que tuvo como objetivo cubrir las necesidades básicas y garantizar contención en las primeras horas posteriores al siniestro.
El hecho ocurrió en la localidad de Apolinario Saravia y movilizó la intervención de la Dirección General de Emergencia, junto a personal de Bomberos, efectivos policiales y agentes del municipio local.
Como primera medida, el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia entregó chapas, camas, colchones, indumentaria, calzado, alimentos, agua potable y útiles escolares, elementos destinados a paliar la situación de emergencia de los integrantes del grupo familiar afectado.
Paralelamente, desde la Municipalidad se informó que se gestionará la instalación de una pieza prefabricada, que permita brindar un espacio habitacional transitorio mientras se evalúan soluciones de fondo.
La directora general de Emergencia, Gabriela Locuratolo, confirmó que el equipo técnico también acompañará a la familia en la tramitación de documentación personal que pudo haberse perdido durante el incendio, con el fin de facilitar su recuperación y acceso a programas de asistencia.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.