
Metán: temperaturas de hasta 30°C y alerta por tormentas hacia el domingo
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
Contigua a la Capilla Sixtina, la “Sala de las Lágrimas” es el lugar donde el Papa electo se aísla en oración y emoción antes de presentarse al mundo como nuevo líder de la Iglesia Católica.
Interés General07/05/2025En el corazón del Palacio Apostólico, contigua a la imponente Capilla Sixtina, se encuentra un pequeño recinto de gran significación espiritual; la denominada "Sala de las Lágrimas". Se trata de una sala privada a la que el nuevo Papa accede inmediatamente después de haber sido electo en el Cónclave, y donde se produce uno de los momentos más reservados y solemnes del proceso de sucesión pontificia.
Allí, el Sumo Pontífice se reviste por primera vez con los ornamentos papales. En un clima de recogimiento, lejos de los reflectores y aún sin contacto con el mundo exterior, el flamante Vicario de Cristo tiene un instante para la oración personal y la reflexión, antes de presentarse por primera vez ante los fieles en el balcón central de la Basílica de San Pedro, con el histórico anuncio: “Habemus Papam”.
El nombre con el que se conoce este ambiente responde al profundo contenido emocional que suele experimentarse en ese espacio. Numerosos pontífices han derramado allí lágrimas, conmovidos por la magnitud del encargo recibido y por el peso espiritual de asumir la conducción de la Iglesia Católica en todo el mundo.
Se trata, en efecto, de un momento de recogimiento interior que antecede a uno de los actos públicos más significativos de la vida eclesial contemporánea. La “Sala de las Lágrimas” no sólo es un sitio físico dentro del complejo vaticano, sino también un símbolo de la dimensión humana y pastoral del papado; allí donde, en soledad, se cruzan la carga institucional y la fe profunda.
Esta tradición se mantiene vigente desde hace siglos, preservando la solemnidad de una transición que no sólo es administrativa, sino también espiritual, y que constituye una de las ceremonias más trascendentes de la Iglesia universal.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.