
Alberto Fernández “le cantó un tango” a Milei por el caso Spagnuolo
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.
Actualidad23/08/2025La festividad en honor al Señor y la Virgen del Milagro de Metán, que cada 25 de agosto convoca a miles de fieles en la ciudad, podría recibir próximamente el reconocimiento del Senado de la Nación. La propuesta fue presentada por el senador por Salta, Sergio "Oso" Leavy, y será incorporada al temario de la próxima sesión en la Cámara Alta.
El proyecto establece que el Congreso declare su beneplácito por la tradicional conmemoración, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1948, año en que un fuerte terremoto azotó la región. Según recuerda la historia local, el pueblo metanense encomendó su protección al Señor y la Virgen del Milagro, iniciando una procesión que se convirtió con el paso de los años en una de las expresiones de fe más importantes del sur salteño.
La iniciativa parlamentaria subraya que las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro son veneradas no solo por los habitantes de Metán, sino también por peregrinos que llegan desde distintas localidades de Salta y provincias vecinas, lo que da a la festividad un carácter regional.
En sus fundamentos, Leavy repasó la magnitud del sismo ocurrido en 1948, que tuvo una intensidad similar al que había destruido la ciudad de San Juan años antes, aunque en Metán los daños fueron menores. En ese contexto, destacó la devoción popular que se consolidó en las décadas siguientes y que se mantiene viva hasta la actualidad, con celebraciones que reúnen a la comunidad en torno a la fe y la memoria histórica.
El ex presidente uso la letra de un tango para referirse al presunto caso de corrupción que involucra a altos funcionarios del gobierno libertario.
El intendente Emiliano Durand encabezó el encuentro “Municipios que hacen, Gobiernos que transforman”, que reunió a jefes comunales y funcionarios de distintas provincias. Se destacó la participación de más de 60 municipios salteños y la presencia de representantes de Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero.
El intendente, Emiliano Durand, encabeza el operativo desplegado en la zona sur de la ciudad, donde las llamas avanzaron rápidamente. Afortunadamente, el fuego está controlado y no se registraron víctimas fatales, solo daños materiales.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.