Investigan presunto clientelismo político a días de las elecciones legislativas

El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente

Policiales09/05/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
CAION CON MERCADERIA

A menos de 48 horas de las elecciones legislativas del domingo 11 de mayo, un operativo de la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos puso al descubierto una posible maniobra de clientelismo político en Salta.

El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente. Según fuentes judiciales, ya se había descargado cerca del 15% de la carga al momento del operativo.

La intervención se inició tras la denuncia de un comunicador social que vinculó los productos con una presunta maniobra de clientelismo político. La fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, encabezó el operativo. agendasalta.com.ar+2Ministerio Público Fiscal de Salta+2agendasalta.com.ar+2Instagram

De acuerdo con la denuncia, la mercadería estaría destinada a la conformación de unos 20.000 bolsones que habrían sido preparados para ser repartidos a cambio de votos a favor de un partido político. En el lugar se observaron carteles y banderas de la Agrupación Tupac Amaru y de la Lista N° 67, aunque la investigación aún no confirmó un vínculo directo con esas estructuras.

VISTA DEARRIBA DEL CAMION

El camión fue trasladado a la División Caballería de la Policía de Salta, donde quedó retenido junto con la carga, bajo custodia y a disposición de la UDEC y el Juzgado de Garantías N° 4. Los bolsones fueron asegurados con fajas de seguridad, fotografiados y registrados siguiendo las formalidades procesales.

La causa avanza mientras se esperan los peritajes y la fiscalía analiza posibles delitos vinculados al uso de bienes con fines electorales. El caso reabre el debate sobre prácticas clientelares en contextos de campaña, un tema que preocupa tanto a la ciudadanía como a las autoridades encargadas de garantizar la transparencia electoral.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas