
Tras una denuncia, caen con 200 kilos de carne en mal estado en el sur salteño
Tres hombres fueron infraccionados por transportar carne vacuna en un vehículo no habilitado y sin las condiciones sanitarias exigidas, en Rosario de la Frontera.
Tres hombres fueron infraccionados por transportar carne vacuna en un vehículo no habilitado y sin las condiciones sanitarias exigidas, en Rosario de la Frontera.
Tras una denuncia por robo en barrio Facundo Quiroga, efectivos del Destacamento San Antonio actuaron con celeridad. Se logró recuperar parte de los bienes sustraídos y un sospechoso quedó a disposición de la Justicia.
Una pareja oriunda de Salta fue detenida en la ciudad mendocina de Tunuyán, acusada de intentar concretar la venta de un niño de 3 años. El caso generó conmoción y ya interviene la Justicia Federal.
El vehículo fue recuperado por efectivos del Destacamento de General Pizarro durante un operativo de localización.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Tras una rápida intervención policial, se identificó y demoró a tres hombres, quienes se encontraban a bordo del automóvil señalado. La investigación continúa bajo la supervisión de la Fiscalía.
Como resultado de controles de ruta, personal de la Sección Seguridad Urbana inspeccionó un ómnibus que trasladaba 70 neumáticos en infracción a la Ley 22.415.
En el marco de la desesperada búsqueda para encontrar a Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años que desapareció durante la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, en la provincia de Córdoba, se activó la alerta Sofia
En el marco de un operativo de prevención, efectivos de la Comisaría N° 1, Infantería y la División de Seguridad Única, bajo la coordinación del Crio. Insp. Julio Guaymas, realizaron allanamientos en Metán y secuestraron objetos robados.
Durante controles de rutina realizados por la Dirección General de Seguridad Vial en Salta, se detectaron y secuestraron dos vehículos con pedidos de captura vigentes provenientes de las provincias de Córdoba y Buenos Aires.
La Policía de Salta, a través de la Dirección General de Investigaciones, desmanteló una serie de delitos contra la propiedad en la capital y en el interior de la provincia.
La intervención de un maletero y la rápida reacción de la madre impidieron que el hecho se concretara. El agresor logró escapar del lugar.
Efectivos de Infantería incautaron más de 1.800 atados de cigarrillos y 153 kilos de coca en Apolinario Saravia.
En un control en Ruta Provincial N° 41, la Policía Rural y Ambiental infraccionó a seis hombres por portar un arma sin documentación y transportar animales silvestres sin vida.
La menor se encontraba de camino a la escuela cuando fue interceptada por un vehículo blanco con vidrios polarizados en esquina de Mariano Moreno y Jujuy.
La Policía de Salta realizó un gran operativo en Villa San Antonio, con la participación de más de 200 efectivos, que resultó en 18 detenidos y el secuestro de armas y sustancias prohibidas.
En Salta, la Brigada de Investigaciones reportó un incremento en la recuperación de celulares robados y la detección de vehículos con pedidos de secuestro, como parte de sus operativos recientes.
En un operativo de rutina realizado por la Policía Vial en la Capital Salteña, se descubrió una importante cantidad de mercadería ilegal en un vehículo durante una fiscalización de documentación.
La víctima logró escapar y presentó denuncia en la comisaría local, donde se aguardan medidas por parte de las autoridades correspondientes.
Ocurrió durante un control vehicular llevado a cabo por la Dirección General de Seguridad Vial. El cargamento sin documentación legal estaba en un micro proveniente de Aguas Blancas.
El aberrante hecho sucedió cerca de las 21:00 hs, cuando los vecinos del Barrio 200 Viviendas en Castañares se llevaron tremendo susto.
Los efectivos de Seguridad Urbana de Metán respondieron con eficacia a una denuncia ciudadana, recuperando valiosos elementos robados tras una ardua labor investigativa.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.