
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

La Policía desplegará un operativo integral por las elecciones del domingo en todo Metán, con controles, restricciones y tareas preventivas.
Sociedad09/05/2025
Xiomara Díaz
De cara a las elecciones del domingo 11 de mayo, la Policía de Salta pondrá en marcha un amplio dispositivo de seguridad en el departamento Metán. La coordinación estará a cargo del Crio. Gral. Lic. Arnaldo Vélez, director del Distrito de Prevención N°3, quien informó que el operativo comenzó de forma progresiva el pasado 6 de mayo en toda la provincia y se intensificó en Metán, en coincidencia con el cierre de campañas electorales.


Según explicó Vélez, las tareas incluyen custodia preventiva en las escuelas afectadas al acto eleccionario y resguardo del traslado de las máquinas de votación hacia el Poder Judicial. Además, desde este viernes se refuerzan las actividades de control y prevención, y el sábado se aplicarán las restricciones vinculadas a la veda electoral, entre ellas, el retiro de cartelería proselitista ubicada a menos de 80 metros de los establecimientos escolares y la recomendación de mantener cerradas las sedes partidarias cercanas a los lugares de votación.
En cuanto a la justificación de la no emisión del voto, aclaró que las comisarías habilitarán personal en mesa de entrada para extender constancias a quienes vivan a más de 100 kilómetros. Este trámite se podrá realizar únicamente durante el horario de votación, de 8 a 18 horas, y no será suficiente por sí solo para justificar la inasistencia, sino que formará parte del expediente requerido por la Justicia Electoral.
Asimismo, recordó que durante la veda no se permitirá la realización de eventos bailables, y que los locales de expendio de bebidas alcohólicas deberán respetar las restricciones establecidas: los bares y confiterías podrán permanecer abiertos solo hasta la medianoche del sábado, con corte de barra incluido, mientras que los negocios como drugstores deberán suspender la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas. También se resolvió la suspensión de partidos organizados por la Liga Metanense de Fútbol.
“El único evento del domingo debe ser el acto electoral”, remarcó Vélez. Y añadió: “Estamos en democracia, y ejercer el derecho al voto es una responsabilidad que debemos asumir como ciudadanos”.
Durante el domingo, el operativo estará supervisado por el jefe de Policía en la zona norte y el subjefe en la zona sur. Se solicita a la comunidad que, ante cualquier situación irregular, se comunique con el sistema de emergencias 911.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

